• viernes 31 de marzo del 2023
728 x 90

Induráin reitera que la "mano tendida" al SMN en la primera día de huelga, con un rastreo del 9,2% por la mañana

img

PAMPLONA, 1 Feb.

La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, ha señalado que su departamento tiene la "mano tendida" a la negociación con el comité de huelga del Sindicato Médico de Navarra, con el que se reunirán el jueves, tras el comienzo este miércoles de la huelga de médicos, que, según dijo, tuvo un rastreo en el momento de mañana de 203 expertos de 2.193, el 9,27%.

En la rueda de prensa tras la sesión de Gobierno, Induráin ha señalado que "jamás hubiésemos esperado" este ámbito, que "encaramos con exactamente la misma predisposición de diálogo". La huelga tuvo mucho más incidencia en la Atención Primaria que en hospitalaria y "donde menos en el área de salud de Tudela". "Hay una percepción de una relativa normalidad en un contexto de huelga", ha expuesto la consejera, quien ha señalado que está garantizada la atención urgente.

La consejera ha señalado que asisten a la asamblea de este jueves con el SMN con "toda la promesa" y ha amado apreciar que hicieron movimientos, "se busca charlar, escucharnos" por el hecho de que "esta huelga no favorece a absolutamente nadie". "Es una oferta espléndida, con un esfuerzo esencial", ha incidido.

En cuanto a la contraoferta presentada por el Sindicato Médico, ha señalado Induráin que "hay puntos como el de la sobrecarga laboral donde hay coincidencia y ahí vamos a poder llegar a un convenio". "En puntos retributivos, disponemos mucho más separación", ha reconocido.

Santos Induráin ha recordado que "el SNS puso en marcha los servicios mínimos para compatibilizar el legítimo derecho a la huelga y el derecho a la atención sanitaria". Si bien ha señalado que aún no disponen del encontronazo en los diferentes servicios, indicó que desde el SNS se hizo un esfuerzo por reportar a los pacientes de la influencia de esta situación y ha asegurado que "se marchan a recobrar las citas suspendidas con la mayor brevedad". Ha correcto que "siempre y en todo momento va a haber influencia en el servicio" y por este motivo ha enviado una mensaje de "calma".

En cuanto a la negociación, Induráin puso en valor "el enorme esfuerzo del Gobierno por modificar una oferta de novedades esenciales al colectivo médico". "Se han producido acercamientos esenciales y adelantos en temas como la sobrecarga laboral, con 32 pacientes por solicitud y día y consultas de 12 minutos, algo único a nivel estatal", indicó.

Según dijo, la mayor distancia está en el tema retributivo. No obstante, ha señalado que la oferta de Salud "se fué progresando" y "es primordial, es desprendida, es buenísima oferta, y de acordarse algo habría que ofrecerle cauce normativo". A su juicio, "progresar las condiciones laborales de las plantillas aumenta la aptitud del servicio de salud para atraer y retener expertos médicos en un contexto de déficit de facultativos".

Santos Induráin ha confiado en que desde el comité de huelga, con quien sostienen una línea de diálogo abierta, "se valore el ahínco para ofrecer pasos para arrimar posiciones". "Aguardamos que en los próximos días se produzca un contexto para ofrecer una salida razonable a esta situación", dijo, para apreciar que desde Salud prosiguen "con la mano tendida".

Ha señalado que la próxima semana se festejará la Mesa Sectorial y "proseguimos haciendo un trabajo con el foro de discusión de Atención Primaria por el hecho de que es esencial que la apuesta por la Atención Primaria, sus planteamientos, estén cuantificados y calendarizados".

En general, Induráin dijo que la oferta del Gobierno de Navarra "es una oferta fuerte, ambiciosa, que tiene un encontronazo económico importante, que no solo es para progresar las condiciones de los médicos sino más bien para progresar nuestro sistema sanitario, para la Atención Primaria y los servicios que se presten a la ciudadanía navarra".

Sobre la huelga convocada para el 15 de febrero por la Intersindical de Salud, ha señalado que van a "continuar intentando, y negociando". "Lo nos llega con el espíritu de proseguir haciendo un trabajo con ellos, vamos a seguir caminando", dijo.

Más información

Induráin reitera que la "mano tendida" al SMN en la primera día de huelga, con un rastreo del 9,2% por la mañana