• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

Induráin asegura que "proseguimos con líneas abiertas y de escucha" con el Sindicato Médico y la intersindical de Salud

img

Apunta que en otras comunidades se llegan a pactos para eludir huelgas con medidas "menos ambiciosas" que en Navarra

PAMPLONA, 9 Feb.

La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, ha señalado que "proseguimos con líneas abiertas y de escucha" con los comités de huelga del Sindicato Médico y la intersindical del Servicio Navarro de Salud tratando "tratar las resoluciones, convenir y llevarla a los cauces que están establecidos".

En afirmaciones a los medios, Induráin indicó que "estas resoluciones, que van a ser en beneficio del sistema sanitario, de los expertos y, más que nada, de la ciudadanía" tienen que ir por "los cauces que las hagan viable que son la mesa sectorial -que está convocada el martes-, la mesa general -convocada el viernes 17-, y aquellas normativas que broten de los pactos van a ir al Parlamento".

Después de que el asesor de Función Pública, Javier Remírez, afirmara que la última iniciativa "es la que se debe elegir asumir o no por la parte de los interlocutores" y el Sindicato Médico respondiese que no va a firmar ningún acuerdo que "no sea satisfactorio" para el colectivo, la consejera ha asegurado que "hay un diálogo que es primordial pues perjudica al sistema sanitario y a los expertos que es la sobrecarga, la organización de los centros de trabajo".

"Hay otra sección, que es la retributiva, que tiene una sección específica de los médicos y otra que perjudica al resto de expertos", indicó Induráin, que ha insistido en que "en esta línea abierta hay cuestiones a matizar, más que nada en ese aspecto que perjudica a muchos expertos, a la organización del sistema sanitario y a los ciudadanos a fin de que repercuta en un mejor servicio". Y ha aguardado que se alcance un convenio "pues eso atrae a todos, a los médicos pero asimismo al resto de expertos del sistema sanitario que va a redundar en un beneficio para la ciudadanía".

En cuanto a la sobrecarga de trabajo, Induráin ha señalado que en otras comunidades autónomas "se llega a pactos de no convocar huelgas con medidas que son menos ambiciosas que las que nosotros contamos planteadas". En este sentido, aseguró que "no existe ninguna red social que haya bajado de 35 pacientes al día, no existe ninguna red social que tenga mucho más de diez minutos de atención en la solicitud presencial, nosotros nos encontramos en 12". "Eso es un método de calidad esencial" que "va a redundar en una optimización para el profesional, que va a lograr realizar mejor su trabajo, y para la ciudadanía", ha defendido.

Más información

Induráin asegura que "proseguimos con líneas abiertas y de escucha" con el Sindicato Médico y la intersindical de Salud