• martes 21 de marzo del 2023
728 x 90

Induráin afirma que hacen "todos y cada uno de los sacrificios" para eludir la huelga de médicos y que prosiguen negociando

img

PAMPLONA, 19 Ene.

La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, ha manifestado este jueves, una vez que el Sindicato Médico de Navarra haya decidido proceder a la huelga el próximo 1 de febrero, que van a continuar oyendo y negociando en diferentes foros de discusión y que desean llegar a un convenio. "El día de hoy no es un día de 'noes', sino más bien de adelanto", dijo.

En afirmaciones a los medios, Induráin ha señalado que hacen "todos y cada uno de los sacrificios" para llegar a febrero sin convocatoria de huelga, "son días muy intensos". "Es una semana intensísima de asambleas con colectivos sindicales, expertos, a todos y cada uno de los escenarios, por el hecho de que o sea ambicioso, es una ocasión de novedades para los expertos y para el sistema sanitario, asimismo en Atención Principal", aseguró.

La titular de Salud ha incidido en que van a "continuar oyendo, comentando, dialogando y negociando por una parte con el Sindicato Médico y asimismo con otros actores como otros sindicatos u otros foros de discusión de expertos por el hecho de que por una parte hay reivindicaciones laborales, que en ello nos encontramos dialogando y nos importa llegar a un convenio, y por otra parte hay actualizaciones del sistema sanitario que competen a otros expertos, actualizaciones en relación a incremento de expertos, a recompensar funcionalidades...". "Nos encontramos asimismo en otros foros de discusión como la Mesa Sectorial y la Mesa General", dijo, para apuntar que va a haber próximas convocatorias.

Ha señalado la consejera que "deseamos llegar a un convenio" y que en el momento en que se genere "va a haber que pasar al nivel del Parlamento, por el hecho de que va a haber proposiciones normativas". "Nuestro propósito va a ser impulsar estas reformas a fin de que contemplen los pactos a los que lleguemos en las negociaciones", indicó, para insistir en que continuan en la posición de "charlar y negociar".

Induráin ha manifestado que "la primera cosa que requerimos es llegar a un convenio, hablamos, oyendo, trasladando proposiciones específicas en foros de discusión diferentes y con interlocutores diferentes". "Son medidas sinérgicas y las nos encontramos intentando con interlocutores diferentes, de todos y cada uno de los expertos sanitarios a fin de que repercuta en una optimización del sistema", ha comentado.

Sobre la iniciativa de supresión de la peculiaridad para los médicos de la red pública, la consejera ha comentado que "quiere que no haya un freno para la incorporación de expertos y no aplicaría esta iniciativa que esta encima de la mesa a los amos de servicio pues se piensa que debe haber una disponibilidad que refleja ese deber con el sistema sanitario público".


Más información

Induráin afirma que hacen "todos y cada uno de los sacrificios" para eludir la huelga de médicos y que prosiguen negociando