Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Ibarrola denuncia al PSN por desestimar enmiendas de UPN sin haberlas revisado.

Ibarrola denuncia al PSN por desestimar enmiendas de UPN sin haberlas revisado.

La presidenta de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Cristina Ibarrola, ha presentado una serie de propuestas fiscales con el firme propósito de "liberar a los navarros de la presión de una tributación excesiva". Durante su alocución en el Consejo Político del partido celebrado el pasado sábado en el Hotel Iruña Park de Pamplona, Ibarrola criticó al Partido Socialista de Navarra (PSN) por desestimar de antemano las enmiendas que su formación propone al proyecto de Presupuestos de la Comunidad Foral.

En este sentido, Ibarrola acusó al PSN de “tirar a la basura” propuestas que podrían ser valiosas, evidenciando que en Navarra parece que solo se respeta lo dictado por Bildu. Según su visión, el PSN y la coalición abertzale han comenzado a mostrar similitudes preocupantes en sus posturas.

La intervención de Ibarrola se inició con la interpretación del himno de Navarra, donde contrastó la actitud del gobierno de Chivite, que ha decidido eliminar conciertos de coros y bandas como parte de concesiones hacia EH Bildu, afirmando que el himno sonará en muchos rincones de Navarra el próximo 3 de diciembre.

"La política sin honestidad es un error", afirmó Ibarrola, quien denunció la existencia de comportamientos poco éticos en la política actual, centrados en intereses personales y partidistas. Criticó la "utilización partidista" de la tragedia ocurrida en Valencia antes de que se encontraran a todas las personas desaparecidas, así como el "engaño al ciudadano" que supone el pacto con Bildu y otras cuestiones relacionadas con la financiación de Cataluña y la moción de censura en Pamplona que le costó su puesto en la alcaldía.

Además, Ibarrola no escatimó en críticas hacia la gestión del presidente del Gobierno español y su cercanía a escándalos de corrupción, lamentando la pérdida de valores en el PSOE debido a sus alianzas con partidos de la extrema izquierda y su hipocresía al pactar con formaciones de extrema derecha en la Comisión Europea.

La presidenta de UPN también hizo hincapié en la exclusión sistemática de su partido en el diálogo político, denunciando que, a pesar de los ofrecimientos para discutir Presupuestos y fiscalidad, el PSN ha decidido ignorar a UPN y desestimar sus enmiendas antes de darles una oportunidad de valoración que pudiera beneficiar a los navarros.

Con respecto a la política regional, Ibarrola enfatizó que en Navarra "solo tiene cabida lo que dice EH Bildu", señalando que el acuerdo entre PSN, Bildu y Geroa Bai para resignificar el Monumento a los Caídos en Pamplona representa una "oportunidad perdida" para dinamizar ese monumento y su entorno en beneficio de todos los ciudadanos, mientras el PSN opta por utilizarlo como herramienta para señalar el fascismo sin reconocer el terrorismo de ETA.

En oposición a estas prácticas, UPN se centrará en proponer medidas que realmente mejoren la vida de los navarros, aspirando a recuperar una Navarra líder y acogedora. Entre sus propuestas, Ibarrola ha sugerido reformas fiscales que transformen a Navarra en un destino atractivo para vivir, trabajar e invertir.

Las medidas propuestas incluyen la eliminación del 100% de los rendimientos netos del trabajo empresarial para jóvenes menores de 30 años y la reducción progresiva de impuestos para aquellos con rentas de entre 30.000 y 40.000 euros, buscando incentivar la formación de un futuro más próspero y la retención del talento en la región. Ibarrola también aboga por incrementos en las reducciones fiscales para pequeños autónomos, agricultores y transportistas.

En el ámbito del impuesto de sociedades, Ibarrola ha propuesto una disminución de cuatro puntos en los tipos impositivos, reduciendo el tipo general del 28% al 24% para grandes empresas, del 23% al 19% para pymes y del 19% al 15% para micropymes. Además, propone eximir el impuesto de sucesiones hasta los 400.000 euros y aplicar una tributación del 0,8% a partir de esa cantidad para evitar que más de 1.000 familias al año se vean obligadas a renunciar a los bienes heredados de sus padres. También sugirió aumentar el límite de exención del impuesto sobre el patrimonio para la vivienda habitual de 250.000 a 400.000 euros.

Complementariamente, Ibarrola ha presentado medidas adicionales relacionadas con la adecuación energética de viviendas y deducciones fiscales por alquileres, independientemente de si las viviendas están en zonas tensionadas o no. Aseguró que todas estas propuestas generarán mayor recaudación, a pesar de la idea errónea de que se trata de una pérdida de ingresos, defendiendo que una reducción de impuestos inteligente no solo es sostenible, sino que fomenta la generación de ingresos adicionales.

En conclusión, Cristina Ibarrola instó a los miembros de UPN a reconocer que "el futuro de Navarra está en nuestras manos", prometiendo que con estas propuestas buscan devolver a los navarros el control sobre su futuro en un contexto donde el Gobierno actual solo parece inclinarse hacia el aumento de impuestos en alianza con EH Bildu.