Se presentarán los 30 proyectos elegidos por medio de actuaciones de artes escénicas, exposiciones y un coloquio literario
PAMPLONA, 29 Sep.
Los Encuentros de Arte Joven 2022, impulsados por el Instituto Navarro de la Juventud del Gobierno de Navarra, van a dar fin a su edición 38ª este fin de semana en el Centro de Arte Contemporáneo Huarte, con la presentación pública de los 30 proyectos escogidos y la posterior clausura con la distribución de premios a los 8 proyectos triunfadores absolutos.
Durante los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre, la gente con intereses van a poder arrimarse a saber las exposiciones, proyecciones, actuaciones, recitales y coloquios que protagonizarán los y las artistas de las 30 proposiciones elegidas por el jurado. Éstas van a poder verse con entrada libre hasta llenar aforo.
El propósito del festival es enseñar todos y cada uno de los proyectos del circuito con el objetivo de arrimar las proyectos al público enseñando su contenido, tal como los elementos y procesos para su concepción y ejecución. En total, hablamos de 30 proyectos de las disciplinas de artes escénicas y música, artes plásticas y audiovisuales, diseño, y literatura, "que dan exhibe de la pluralidad de métodos y temáticas que constituyen el fantasma del panorama artístico joven de la Comunidad foral", ha señalado el Gobierno de Navarra.
La programación de las muestras públicas de las proposiciones elegidas va a dar comienzo el viernes a las 17.00 con la apertura de las exposiciones de los proyectos de artes visuales y la exhibe de los trabajos de diseño. Posteriormente, la día seguirá con 4 muestras de circo, música y danza.
El sábado, las exposiciones y muestras de artes visuales y diseño se van a poder conocer asimismo desde las 17 horas y, desde las 18 horas, se van a llevar a cabo el resto de muestras de performance, teatro, música y danza.
Por último, el domingo, va a tener rincón la charla 'Admito que escribo', un coloquio en el que intervendrán la gente elegidas en literatura para enseñar sus proyectos. Tras este, se festejará la distribución de premios: de los 30 proyectos, el jurado efectuará una selección final de 8 triunfadores absolutos, que van a recibir un precio de 1.375 euros cada uno de ellos.
Asimismo, las exposiciones asimismo van a estar abiertas al público en el Centro Huarte la semana del 3 al 9 de octubre de diez.00 a 20.00 de lunes a viernes y de 11.00 a 14.00 en sábado y domingo.
De los 104 proyectos presentados en esta edición, el jurado escogió 30 proyectos que han recibido un premio de 800€ cada una. En preciso, se eligieron 6 proposiciones en la modalidad de diseño; 6 proposiciones en la modalidad de literatura; 8 proposiciones en la modalidad de artes escénicas y música; y diez proposiciones en la modalidad de artes plásticas y visuales.
El jurado ha señalado de las proposiciones la forma en que las y los artistas "han plasmado una observación crítica, el deber popular, cultural y político, o la observación de lo diario, por ejemplo cuestiones". Se hallan asimismo proyectos que "parten de vivencias particulares para charlar de temas universales como una vía para comprender la verdad".
Por otro lado, en varios de los proyectos presentados "se asiste al desdibujamiento de los límites entre las diferentes disciplinas de las artes, con el resultado de proyectos que detallan y ofrecen áreas de acción y pensamiento activas, y trabajos colaborativos entre los y las artistas jóvenes para la transformación de la sociedad".
A lo largo del mes de septiembre, el jurado de cada modalidad hizo una tutorización y rastreo de los trabajos antes de su presentación, intentando puntos particulares de cada trabajo, prestando asistencia a las y los artistas a reforzar en sus proposiciones. Además, todos los 12 integrantes del jurado ha dado talleres formativos gratis y libres al público a lo largo de los fines de semana de septiembre.
Los Encuentros de Arte Joven apuestan por "la convivencia entre los distintos géneros y idiomas de arte como elementos precisos para la imaginación juvenil en el momento de llevar a cabo un emprendimiento artístico". Así como fomentar el trabajo colaborativo y la creación del arte a través del trueque de proyectos y contactos que nazcan de la interrelación de las diferentes costumbres artísticas.