Guzmán (IUN) alerta sobre el giro a la derecha del Gobierno foral y exige avanzar con firmeza en el acuerdo programático.
![Guzmán (IUN) alerta sobre el giro a la derecha del Gobierno foral y exige avanzar con firmeza en el acuerdo programático.](https://cronicanavarra.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTIyNzExMjM1Nl84MDAuanBn.webp)
PAMPLONA, 27 de diciembre.
El coordinador general de Izquierda Unida de Navarra (IUN), Carlos Guzmán, ha expresado su inquietud ante lo que considera un proceso de "derechización" en el Gobierno foral. Entre los motivos de su preocupación están la propuesta de reforma de la Renta Garantizada, el proyecto de Ley Foral de Salud y el reciente acuerdo para resignificar el Monumento a los Caídos en Pamplona. A su juicio, el partido Contigo-Zurekin debería desempeñar el papel de "ancla izquierda" dentro del Ejecutivo, defendiendo así la necesidad de avanzar de manera "decidida" en el acuerdo programático establecido.
Durante una reciente rueda de prensa, Guzmán realizó un análisis del año que concluye, mencionando además el dilema que enfrentan los trabajadores de BSH en Esquíroz, quienes se encuentran en riesgo de perder sus empleos, lo que añade un matiz preocupante al clima laboral en la región.
Guzmán destacó que, por décimo año consecutivo, Navarra contará con unos Presupuestos que considera "progresistas", centrados en la protección de los derechos de la mayoría de la población trabajadora. En su intervención, instó a la izquierda a tomar la iniciativa frente al "auge político y social" de la derecha y de la extrema derecha, argumentando que "es vital que la izquierda presente políticas audaces y soluciones efectivas a los problemas que enfrentan las familias trabajadoras". Además, subrayó que "alarmar de manera catastrofista sobre el ascenso de la ultraderecha no es suficiente" y que "no debemos aceptar el marco político e ideológico que nos quieren imponer".
En esta línea, Guzmán mostró su preocupación por el avance de "tesis más conservadoras" dentro del gobierno de coalición. Puso como ejemplo la anunciada reforma de la Ley de la Renta Garantizada, a la que considera "la mejor política social de la Administración para combatir la pobreza y la exclusión". Afirmó rotundamente que "no apoyaremos ninguna reforma de carácter restrictivo" y abogó por "fortalecer" este tipo de ayudas para garantizar que "lleguen a todos los hogares que las necesiten".
Asimismo, se refirió al acuerdo entre PSN, EH Bildu y Geroa Bai para resignificar el Monumento a los Caídos, argumentando que tal medida "perpetúa el segundo símbolo de carácter franquista del Estado español" y que no cuenta con el respaldo del movimiento memorialista. Guzmán enfatizó que "la legislación es clara" y abogó por la eliminación de dicho monumento.
Cuando se le preguntó si este acuerdo ha deteriorado las relaciones dentro de los gobiernos de coalición en Navarra y Pamplona, Guzmán indicó que se trata de "gobiernos plurales en los que no todos los agentes comparten las mismas opiniones en situaciones específicas". Aclaró que "no es un acuerdo que se haya tomado en el seno del Consistorio o del Gobierno foral" y admitió su sorpresa por "la forma en que se ha manejado esta decisión". Añadió que el acuerdo programático, en el marco del Gobierno de Navarra, incluye una postura a favor de "eliminar toda simbología fascista".
En tercer lugar, Guzmán ha expresado su preocupación por el anteproyecto de Ley Foral de Salud que, según él, "plantea la desfuncionarización" del Servicio Navarro de Salud y del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, lo que podría tener implicaciones serias en la calidad del servicio de salud en la región.
El dirigente de IUN afirmó que estos son "tres ejemplos impensables en 2015", que representan la "derechización social y política" que atraviesa el mundo en un contexto de creciente militarización, donde incluso se prevé que los Estados Unidos podrían ser gobernados nuevamente por un personaje como Donald Trump. Ante esta alarmante realidad, Guzmán subrayó que "las izquierdas no pueden vacilar".
Al respecto, reafirmó su intención de que Contigo-Zurekin actúe como "el ancla izquierda" del Gobierno de Navarra y como "el mejor garante de la defensa de los derechos e intereses de las familias trabajadoras". También instó a que "se cumplan las aspiraciones más ambiciosas del acuerdo programático" y aseveró que el Gobierno de Navarra debe comenzar 2025 con unos Presupuestos que proporcionen estabilidad y avancen en el cumplimiento del acuerdo programático.
A nivel interno, Guzmán anticipó que el año 2025 será "intenso" para IUN, destacando la "Convocatoria por la Democracia" que se llevará a cabo en el primer semestre del año. Esta iniciativa buscará "dialogar, reflexionar e interpelar a la ciudadanía de izquierdas", que, según él, "ha quedado rezagada en el transcurso de esta convulsa década". Guzmán dijo que "la izquierda en España y en Navarra está en cierta situación de shock y es imperativo encontrar un revulsivo que reactiva su base".
Finalmente, anunció que en el segundo semestre se celebrará la XII Asamblea General de IUN, evento en el cual se actualizarán las tesis políticas y los órganos de dirección del partido. "Es fundamental que nos armemos políticamente para seguir siendo la herramienta más efectiva en la lucha por una transformación socialista y republicana en nuestra sociedad", concluyó.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.