Grupo conservador AFAN insta a la Administración a tomar medidas enérgicas frente a la situación sociosanitaria provocada por el Alzheimer
La presidenta de la Asociación de familiares de personas con Alzheimer u otras demencias de Navarra (AFAN), Amelia Lecumberri, ha hecho un llamado a la Administración para que tome medidas decisivas en relación a las políticas relacionadas con estas enfermedades. Lecumberri ha enfatizado la necesidad de aumentar la asignación presupuestaria con el fin de abordar de manera adecuada el problema sociosanitario que estas demencias generan.
Estas declaraciones fueron hechas durante un evento organizado por el Parlamento de Navarra junto a AFAN, con motivo del Día Mundial del Alzheimer. El lema del evento fue "Integrando la innovación" y buscaba resaltar la importancia de la investigación, el diagnóstico temprano y el respeto a la dignidad y los derechos de las personas afectadas por esta enfermedad en la región, que según datos del Legislativo, afecta a unas 7.000 personas en Navarra, de las cuales más de 5.500 ya han sido diagnosticadas.
Lecumberri ha defendido la necesidad de aumentar la asignación presupuestaria para garantizar el acceso universal a los tratamientos emergentes. Además, ha destacado la importancia de humanizar el trato a las personas afectadas y a las familias cuidadoras, así como de eliminar el estigma que rodea al Alzheimer. Para lograrlo, ha propuesto la implementación de programas intergeneracionales y la mejora de las competencias técnicas de los profesionales involucrados en los tratamientos.
Por su parte, el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha instado a enfocar todos los esfuerzos en apoyar a las personas con Alzheimer y a sus familias cuidadoras, incluyendo a las personas jóvenes afectadas por la enfermedad. Hualde ha resaltado la importancia de la investigación y la formación para combatir esta enfermedad y el estigma asociado a ella.
El evento también incluyó la lectura de un manifiesto suscrito por AFAN, que destaca la necesidad de incorporar terapias no farmacológicas al Sistema Nacional de Salud como la mejor forma de frenar el avance de la enfermedad. Asimismo, se hizo hincapié en la necesidad de contar con recursos sociales y sanitarios adecuados en cantidad y calidad, incluso en áreas rurales.
Como muestra de compromiso con las reivindicaciones de AFAN, la fachada del Parlamento se iluminará de color magenta durante el Día Mundial del Alzheimer. El evento tuvo lugar en el Atrio de la sede de la Cámara y contó con la presencia de la presidenta de Navarra, María Chivite, y otros representantes políticos.
AFAN es una asociación que agrupa a 1020 personas en Navarra y forma parte de la Federación Navarra de Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE Navarra) y de la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA).
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.