El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha denunciado en Pamplona que el terrorismo se está aprovechando de los espacios de libertad para difundir su mensaje y sus amenazas a la sociedad. Ha manifestado su preocupación por la propagación de la violencia, que ha permeado en la sociedad y la ha hecho inmune e incluso romanticista ante el dolor. En este contexto, resaltó la importancia de los periodistas en la lucha contra el terrorismo.
En el marco de la 'III Jornada Contra el Terror: las historias detrás de las historias', el ministro participó en la inauguración junto a representantes de diversas instituciones como la Universidad de Navarra, la Fundación de Víctimas del Terrorismo y el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo. Destacó la relevancia de recordar para no repetir, educar y construir valores que refuercen una sociedad libre.
Grande-Marlaska hizo hincapié en el poder que tienen los medios de comunicación y las redes sociales como altavoces, pero también en los riesgos que conlleva su uso inadecuado. Destacó el papel de los periodistas en evitar convertirse en transmisores involuntarios de discursos violentos y de odio, llamando a una cobertura responsable de la información relacionada con el terrorismo.
Asimismo, el ministro resaltó la importancia de respetar la inocencia de las víctimas, evitar proporcionar datos útiles para los terroristas y no utilizar un lenguaje que romantice la violencia. En este sentido, consideró fundamental que las víctimas tengan presencia en los medios para deslegitimar el terrorismo y promover la prevención contra la radicalización.
El enfoque nacional contra el terrorismo prioriza el testimonio de las víctimas como herramienta de prevención y combate al discurso de odio. Además, se destaca el proyecto 'Memoria y Prevención del Terrorismo' para concienciar a los jóvenes sobre las consecuencias de esta lacra.
En el contexto académico, se enfatizó la importancia de explorar el fenómeno terrorista y la necesidad de contar historias que a menudo quedan fuera de los titulares principales. Las jornadas también destacaron la valentía de aquellos que se dedican a informar sobre el terrorismo, como el periodista David Beriáin, asesinado en Burkina Faso.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.