La presidenta del Gobierno de Navarra, Maria Chivite, ha enfatizado la importancia de priorizar la seguridad, la salud y el bienestar de los trabajadores tanto en empresas como en las administraciones públicas.
PAMPLONA, 13 Jun.
Durante la segunda edición del Congreso de Empresas Saludables, organizado por el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, más de 160 empresas y directivos se han inscrito para participar en el evento que se celebra en jueves y viernes.
Este congreso, promovido por el Ejecutivo foral, busca abordar temas como la prevención de riesgos, la promoción de la salud y estilos de vida saludables, la cultura del bienestar y la responsabilidad social y medioambiental en el entorno empresarial, con la participación de casi treinta ponentes.
En su discurso, Chivite ha destacado que la salud mental debe ser una prioridad en la prevención de riesgos laborales y ha subrayado la importancia de la empatía en las empresas saludables.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha expresado la importancia de abordar la salud mental y los riesgos psicosociales en el ámbito laboral, señalando que es una asignatura pendiente en la sociedad actual.
Además de Chivite y Saiz, en la apertura institucional también participó Manuel Piquer, presidente de la Confederación Empresarial de Navarra.
Tras la inauguración, el psicólogo Pablo Tovar ofreció una ponencia sobre gestión emocional en el trabajo, seguido de una mesa redonda moderada por Javier Zubicoa que abordó el tema de la salud mental y el bienestar en las empresas.
El programa continuará con diversas mesas redondas y ponencias sobre el equilibrio emocional en la empresa y las pausas activas en el trabajo, con la participación de expertos en el tema.
Las conclusiones de la jornada estarán a cargo de Carmen Soler, cerrando así el evento que busca promover ambientes laborales más saludables y sostenibles para los trabajadores.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.