Gran éxito de las Jornadas Irlandesas de Ororbia con una asistencia de más de 1.200 personas

Gran éxito de las Jornadas Irlandesas de Ororbia con una asistencia de más de 1.200 personas

PAMPLONA, 30 de julio. Las Jornadas Irlandesas de Ororbia fueron todo un éxito, superando las expectativas de público con la participación de 1,200 personas. El director de esta iniciativa, David Alegría, afirmó que se sintieron muy satisfechos con la gran acogida e interés del público, especialmente considerando que el evento se llevó a cabo en un fin de semana complicado, después de los Sanfermines y con las vacaciones del puente de Santiago, además de la cita electoral.

La asistencia al evento incluyó a visitantes de Pamplona, así como de localidades de la Cendea de Olza, Valdizarbe y Etxauri. También acudieron irlandeses residentes en Navarra, País Vasco, Aragón y La Rioja. Tanto Alegría como el Concejo de Ororbia se mostraron muy satisfechos con el balance del evento y ya están trabajando en nuevas propuestas para la próxima edición.

Las Jornadas Irlandesas transformaron a Ororbia en la versión irlandesa de sí misma, con un programa repleto de actividades que buscaban acercar la cultura de Irlanda a través de la historia, la música y la gastronomía. Se llevaron a cabo una conferencia a cargo de Francisco Javier Caspistegui Gorasurreta, un paseo guiado por David Alegría Suescun, actuaciones de arpa y flauta a cargo de Alicia Griffiths & Zuberoa Aznárez, un concierto de música folk con The Eclectic Celtic Band, un acto conmemorativo con los gaiteros John Stewart y Oriol Rebull, y una degustación de cerveza irlandesa.

Además, se dio a conocer la historia de John Scannell Taylor, un soldado irlandés enterrado en Ororbia hace 150 años. Scannell, un estudiante de Derecho de la Universidad de Cork, perdió la vida a los 24 años durante la batalla de Ibero en la III Guerra Carlista. Scannell se lanzó heroicamente contra las defensas liberales y recibió tres disparos. En el hospital de campaña instalado en Ororbia, operado por la recién creada Cruz Roja, perecieron varios soldados carlistas, incluyendo a John Scannell Taylor. Aunque su muerte pasó desapercibida en España, llamó la atención de la prensa del Reino Unido, Francia y Alemania. Se ha descubierto que otros compatriotas irlandeses también fueron enterrados en la zona. Scannell provenía de una familia acomodada y tenía conexiones con España, ya que su padre era un directivo de la Compañía Trasatlántica de Cádiz y su madre pertenecía a una buena familia de Cork. Además, se le atribuyen relaciones de parentesco con el general Lizarraga. Aunque tiene un mausoleo en su ciudad natal, sus restos mortales se encuentran en Ororbia.

La organización agradeció el apoyo recibido, contando con la presencia del embajador de España en Irlanda, Ion de la Riva, y el cónsul honorario de Irlanda en Bilbao, Rocco Caira.

Categoría

Navarra