Los Gobiernos de Navarra y Castilla-La Mancha han acordado impulsar un nuevo enfoque de gobernanza que coloca a los ciudadanos en el corazón y el eje de las políticas públicas, convirtiéndolos en participantes en la toma de decisiones.
El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad del Gobierno de Navarra, Félix Taberna Monzón, y el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luís Martínez Guijarro, se reunieron en el Palacio de Navarra y mostraron su afinidad y compromiso con una forma de gobierno más cercana y participativa.
En la reunión, ambos vicepresidentes discutieron las medidas implementadas en ambas Comunidades Autónomas para fomentar la participación ciudadana, fortalecer la integridad pública y aumentar la transparencia. El Gobierno de Navarra mencionó en un comunicado que Félix Taberna mostró interés en la publicación de la agenda institucional del Gobierno de Castilla-La Mancha, una medida que el Gobierno foral también implementará próximamente. Martínez Guijarro expresó interés en el modelo de rendición de cuentas del gobierno de Navarra a la ciudadanía.
Ambos vicepresidentes también coincidieron en la importancia de mejorar la accesibilidad de los servicios públicos a los ciudadanos, fomentando una administración empática y capaz de adaptarse a las necesidades reales de la sociedad. Además, destacaron la planificación, coordinación, innovación y evaluación de políticas públicas como elementos clave para el diseño, implementación y mejora de las mismas.
El Gobierno de Navarra resaltó la reciente creación de la Oficina de Análisis y Prospección, que ayudará a la Comunidad a prepararse para los retos y desafíos a los que se enfrentará en las próximas décadas. Félix Taberna hizo hincapié en la importancia de la prospectiva en la gestión pública y aseguró que la nueva Oficina utilizará métodos de análisis de escenarios para iluminar los desafíos que implican los posibles desarrollos tecnológicos, económicos y sociales.
Por otro lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha anunció que esta legislatura abordará la elaboración de la Ley de Integridad Pública y la Ley de Evaluación de Políticas Públicas, con el objetivo de elaborar políticas más eficaces y eficientes y rendir cuentas a los ciudadanos sobre los resultados obtenidos en cuestiones como la igualdad de género, el medio ambiente, los derechos sociales, la protección de los menores, la despoblación y el crecimiento económico.