Gobierno y Ayuntamiento comprometidos a abordar la problemática de las personas sin hogar, según Taberna.
El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad del Gobierno de Navarra, Félix Taberna, ha anunciado que están trabajando en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona para encontrar soluciones a la problemática del sinhogarismo. Aunque estas competencias son de ámbito municipal, el Gobierno de Navarra se ha comprometido a involucrarse en esta situación.
Taberna hizo hincapié en que, debido a la presidencia española de la Unión Europea, el reto migratorio es una prioridad. Por lo tanto, esta cuestión no solo concierne a Pamplona o a Navarra, sino a toda la Unión Europea. Desde el punto de vista de los derechos sociales y la protección, están trabajando para encontrar soluciones.
El vicepresidente también reconoció que no solo las entidades institucionales deben hacer frente a esta problemática, sino que también agradecen la ayuda de la sociedad organizada y cooperante.
Por otro lado, la vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro, informó que las reuniones trilaterales entre los departamentos del Gobierno foral y el Ayuntamiento de Pamplona ya han comenzado y continuarán en el futuro. Reconoció que este problema parece que se va a convertir en algo habitual y no aislado, por lo que están trabajando en establecer protocolos y garantizar un funcionamiento adecuado.
Taberna también respondió a las declaraciones del concejal del Ayuntamiento de Pamplona, Carlos Salvador, quien afirmó que el Gobierno de Navarra debe desempeñar un papel más importante en la solución del sinhogarismo y que desde otros municipios están enviando a personas a Pamplona. Taberna desafió a que presenten pruebas de estas afirmaciones y destacó que no es una cuestión de competencia, sino de compromiso. Si el Ayuntamiento coopera, los resultados serán mejores.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.