• domingo 26 de marzo del 2023
728 x 90

Gobierno foral insta a la ciudadanía a llamar al 112 si presencia acosos o agresiones a mujeres en San Fermín

img

Según el Ministerio de Justicia, el 33% de las agresiones sexistas se generan a mujeres bajo los efectos del alcohol u otras drogas

PAMPLONA, 5 Jul.

Con fundamento de la celebración de las fiestas de San Fermín y resto de fiestas patronales en los diferentes ayuntamientos de la Comunidad Foral, el Gobierno de Navarra, a través del INAI, llama a la ciudadanía a tomar un "papel activo "si presencia ocasiones de acoso o agresión sexual a mujeres, "en especial si estas se generan a mujeres bajo los efectos del alcohol o drogas que reduzcan la aptitud de resolución y reacción".

Según indicó el representante del Ejecutivo foral en rueda de prensa, el Gobierno de Navarra insta a la ciudadanía a llamar al 112 si se es testigo de una situación donde un hombre hostiga a una mujer, en especial si esta está inconsciente o semiinconsciente, bajo los efectos graves por consumo de alcohol, drogas u otras substancias, ingeridas de forma facultativa o involuntaria, sin aptitud de reacción o resolución propia o si esta está en riesgo de que un hombre logre atacarle sexualmente.

Las agresiones sexistas se ven aumentadas en contextos de consumo de alcohol y drogas, según el Ministerio de Justicia, el 33% de las agresiones sexuales se generan a mujeres que están bajo los efectos químicos de estas substancias.

Se trata de situaciones en las que el atacante se explota del estado de embriaguez y semiinconsciencia de la víctima para atacar sexualmente de ella.

El consumo de estas substancias reduce la aptitud de resolución, disponiendo a las víctimas en un estado de puerta de inseguridad química que puede ser tanto voluntario como involuntario.

Este último caso, que recibe el nombre de sumisión química, es la situación donde el atacante provee de forma intencionada una substancia a la víctima así sea sin su conocimiento o siendo obligada a tomarla.

Si se cree ser víctima de sumisión química, el Gobierno de Navarra ten en cuenta que el protocolo de actuación frente estas situaciones es asistir al hospital de referencia en la mayor brevedad viable a fin de que el plantel médico recabe las muestras oportunas.

En este sentido, la directiva gerente del INAI, Eva Istúriz, ten en cuenta que "el consumo de alcohol y de otras drogas tiene la posibilidad de tener un efecto desinhibidor, pero jamás ser útil de justificación para un acto de crueldad o a fin de que las mujeres sean tratadas como puros elementos sexuales".

"Deseamos unas fiestas fundamentadas en el respeto y libres de agresiones sexuales y acoso. Las mujeres están en su derecho a regresar solas a casa en las condiciones que crean favorable", ha insistido.

En esta línea quiere incidir la campaña de sensibilización del INAI desarrollada con ocasión de las fiestas patronales de verano, cuyo lema es 'Reescribamos las fiestas / Berridatz ditzagun jaiak'.

La campaña pone el acento en la independencia de las mujeres y en los micromachismos en defensa de unos espacios festivos plurales, igualitarios y seguros, libres de crueldad contra las mujeres en su dimensión.

La campaña invita a la sociedad navarra "a comprometerse con un nuevo modelo de fiestas fundamentadas en la igualdad entre hombres y mujeres en todos y cada uno de los ámbitos, asimismo en el reparto de tareas y cuidados".

El letrero gráfico exhibe a tres mujeres y 2 hombres que tienen la mano marcada con sus primordiales pretensiones: ellas desean unas fiestas en las que logren 'Sentirme segura al regresar a casa', 'Tener tiempo para mí', 'Gozar sin sentirme acosada'.

Y ellos se comprometen por escrito con el 'Solo el sí es sí' y 'El machismo sobra' a favor de la igualdad en sus relaciones con las mujeres.

Más información

Gobierno foral insta a la ciudadanía a llamar al 112 si presencia acosos o agresiones a mujeres en San Fermín