En Pamplona, el 30 de diciembre, el Gobierno de Navarra ha dado un paso significativo en su compromiso con la movilidad eléctrica al anunciar cuatro nuevas concesiones que forman parte del programa de ayudas Moves III, con un monto total de 6,1 millones de euros. Este esfuerzo se enmarca dentro de una estrategia más amplia para fomentar el uso de vehículos menos contaminantes y desarrollar una infraestructura adecuada para su recarga.
Las ayudas bajo el programa Moves III son especialmente atractivas ya que se complementan con deducciones fiscales que pueden alcanzar el 35% para la compra de vehículos eléctricos. Asimismo, se ofrece una deducción de hasta el 20% para aquellos que decidan invertir en la instalación de estaciones de recarga eléctrica, lo que incentiva tanto a particulares como a empresas a optar por alternativas de transporte más sostenibles.
Es importante señalar que el plazo para solicitar estas ayudas, que se inició en julio de 2021, ha sido ampliado hasta el 30 de junio de 2025. Esta extensión, publicada en el Boletín Oficial de Navarra este lunes, demuestra la intención del Gobierno foral de continuar apoyando la transición hacia una movilidad más ecológica y accesible para todos los ciudadanos.
Originalmente, Navarra recibió un total de 5,5 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation para poner en marcha estas ayudas. Sin embargo, la creciente demanda ha llevado a una gestión eficaz por parte del Servicio de Transición Energética del Departamento de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, logrando resolver las solicitudes de manera oportuna y permitiendo así múltiples ampliaciones del presupuesto inicial, según lo informado oficialmente.
En los últimos años, las cifras reflejan un notable incremento en la disponibilidad de fondos para estas ayudas. En 2022 se otorgó una ampliación de 17,8 millones de euros, que se sumó a otra de 5 millones en 2023 y a dos más en 2024, por un total de 1,5 y 6,3 millones de euros. Todo esto ha elevado el presupuesto total destinado a esta iniciativa de 5,5 millones a la asombrosa cifra de 36,5 millones de euros.
De esta cantidad, 33,5 millones están reservados para solicitudes de ayudas mientras que el resto se destina a los costos de personal y a inversiones necesarias para la administración. Hasta la fecha, el departamento ha aprobado un total de 35 ayudas, que suman 26,4 millones de euros, gestionando un total de 6.026 expedientes, lo que demuestra la capacidad del Gobierno para atender la demanda en este ámbito.
Finalmente, cabe destacar que, además de las ayudas del programa Moves III, el Gobierno de Navarra también está ofreciendo deducciones fiscales tanto para los ciudadanos como para las empresas que realicen inversiones en movilidad eléctrica. En concreto, se establece una posibilidad de deducción de hasta un 35% en la compra de vehículos eléctricos y de un 20% en la instalación de infraestructuras de recarga, lo cual refuerza aún más el atractivo de estos incentivos, todos ellos compatibles entre sí.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.