El consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, ha expresado su extrema preocupación por la situación de Siemens Gamesa y ha asegurado que el Gobierno foral defenderá cada puesto de trabajo de la compañía en la región.
Irujo ha mencionado que están en constante contacto tanto con la empresa como con los sindicatos y proveedores. Además, ha indicado que el 21 de noviembre la empresa anunciará sus planes y que el Gobierno les acompañará en todo momento.
El consejero ha manifestado que han transmitido a la empresa su disposición a ayudar en todo lo posible en relación a la situación que están enfrentando. También ha asegurado que defenderán cada empleo hasta el final.
Irujo ha recalcado que no se trata de una frase vacía, sino que ofrecen todo lo que una industria pueda necesitar. Navarra cuenta con tecnología, formación adecuada y dos universidades enfocadas en este sector. Además, tienen el centro experimental de la Sierra de Alaiz, el único en todo el territorio europeo. También disponen de un laboratorio de ensayo de aerogeneradores en Sangüesa, entre otras ventajas.
Por otro lado, ha elogiado la decisión de la Comisión Europea de adoptar medidas de apoyo a la industria de las energías renovables. Ha destacado la necesidad de modificar el mercado de subastas y la política comercial común, ya que se está produciendo una revolución energética y es vital contar con la soberanía energética.
El consejero ha subrayado que el sector eólico es el tercer sector industrial más importante de la región, con más de 6.000 empleos directos y un completo ecosistema conformado por centros tecnológicos, formación, universidades y centros demostradores.
En relación a la decisión de la Comisión Europea y su impacto en Siemens Gamesa, Irujo ha afirmado que brinda tranquilidad al abordar las preocupaciones planteadas por la industria en general.
Ante este problema que afecta a todo el continente, el consejero ha señalado la necesidad de cambiar las reglas del juego. Aunque se ha impulsado el uso de energías renovables, sigue siendo alarmante que la industria se encuentre en números rojos en un momento en el que se espera un crecimiento significativo del mercado eólico en Europa.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.