El consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra, José María Aierdi, ha anunciado que todas las ayudas públicas a la rehabilitación energética del parque residencial seguirán abiertas durante el segundo semestre de este año. Aierdi destacó que Navarra ha recibido 5,2 millones de euros adicionales este mes de junio de fondos europeos, a través del IDEA, lo que garantiza que no habrá cierres anticipados de las convocatorias en la Comunidad foral hasta 2023.
El consejero Aierdi afirmó que, a diferencia de lo que ocurre en otras comunidades autónomas, en Navarra no se cerrará ninguna convocatoria de ayudas debido a que cuentan con los recursos económicos necesarios. Además, animó a los ciudadanos a aprovechar esta oportunidad única que brinda el programa Next Generation para recibir subvenciones públicas. Aierdi resaltó la importancia de estos fondos europeos para la rehabilitación de viviendas y pidió a los particulares y comunidades vecinales que aprovechen esta oportunidad para obtener subvenciones a fondo perdido.
El vicepresidente Aierdi hizo hincapié en que el Gobierno de Navarra ha dosificado las ayudas europeas y las ha complementado con recursos propios, lo que ha permitido mantener abiertas las convocatorias sin necesidad de cerrarlas anticipadamente por falta de fondos. También subrayó el compromiso del Ejecutivo con este programa de rehabilitación energética de viviendas y edificios en entornos urbanos y rurales, destacando la importancia de los fondos Next Generation como motor económico para el sector.
Por su parte, la directora general de Vivienda, Ana Bretaña, informó que el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) aprobó la concesión de 5,2 millones adicionales a Navarra para la rehabilitación energética de edificios en municipios en situación de reto demográfico. Con esta última aportación, la previsión de captación de fondos europeos para vivienda asciende a 80,6 millones de euros, superando los 60,6 millones iniciales.
Hasta el momento, se han comprometido un total de 61,4 millones de fondos europeos, complementados con 42,2 millones de fondos forales, lo que permitirá movilizar una inversión privada en eficiencia energética de 223 millones de euros en 6.169 viviendas. Además, se espera poder atender solicitudes para 1.800 viviendas más, lo que supondría una inversión adicional de 50 millones de euros.
En resumen, Navarra continúa recibiendo fondos europeos para la rehabilitación energética de viviendas y edificios, lo que garantiza la continuidad de las ayudas durante todo el año y permite a los ciudadanos aprovechar esta gran oportunidad de obtener subvenciones a fondo perdido.