PAMPLONA, 17 Mar.
El presidente del Partido Popular de Navarra, Javier García, aseguró que la presente legislatura fueron "4 años perdidos en los que Navarra volvió a retroceder" y ha criticado que EH Bildu "marcó las políticas" del Gobierno foral.
Así lo ha asegurado en una rueda de prensa donde hizo cómputo de la legislatura. "Un cómputo, no tanto de Chivite sino más bien de Aznal -aspirante de EH Bildu-" puesto que la coalición "ha dirigido el Gobierno de Navarra", a juicio de García, que ha considerado que el Ejecutivo además de esto hizo "seguidismo" del Gobierno encabezado por Uxue Barkos en 2015.
García ha resumido la legislatura en "acuerdos con quienes jamás iba a haber -EH Bildu-, salida de la Guardia Civil, una sanidad rota, infraestructuras que jamás llegan y una cesión y traición" a los votantes del PSN.
El dirigente 'habitual' aseguró que EH Bildu, PSN y Geroa Bai "nos desean atascados anteriormente y el PP viene a editar el futuro". Ha afirmado que el PP "busca ser opción alternativa a un Gobierno del PSN" y se ha puesto en compromiso a "dejarnos la piel en el interés general de todos y cada uno de los navarros".
Ha asegurado que Chivite "va a ser recordada por hallar lo que ETA no logró, que es despedir a la Guardia Civil de tráfico con la chapuza de tramitación que están corriendo". Y ha insistido en la necesidad de que el acuerdo para la transferencia de tráfico pase por el Parlamento de Navarra y sea ratificado por el Congreso.
En cuanto a fiscalidad, ha rechazado el "infierno fiscal" y el "sistema confiscatorio al que se ha sometido a todos y cada uno de los navarros hasta ser los impositores que mucho más pagamos en IRPF". Así, aseguró que los navarros que cobran 20.000 euros "abonan 392 euros mucho más que un madrileño". Igualmente, ha señalado que es la "tercera red social que mucho más compañías pierde".
En cuanto a los datos de empleo, ha atribuido el "récord histórico" en afiliación a la Seguridad Social, con 300.000 personas, al incremento de la población. Ha remarcado que, desde el instante en que Chivite es presidenta, hay "1.281 personas mucho más en desempleo" y aseguró que Navarra es la "cuarta red social en aumento de desempleo, la quinta con menor descenso del desempleo en el cómputo de forma anual" y ha achicado su diferencia con la media nacional de diez puntos a 4,86. "Que no tiren cohetes con las políticas activas de empleo, que no están andando", ha manifestado.
Por otro lado, ha censurado la "mala administración" en sanidad, que "se ha roto", por el hecho de que "han incrementado las listas de espera", con 60.000 personas aguardando una solicitud con el experto con una media de espera de 70 días y 8.000 aguardando una cirugía. Ha asegurado, además de esto, que la percepción de la calidad del sistema está "desplomándose".
Todo ello, pese a tener el presupuesto "mucho más prominente de la historia". "No por gastar bastante se invierte mejor", ha apuntado García, que se ha puesto en compromiso a "invertir mejor en materia sanitaria, eludiendo el aumento de las listas de espera, la sobrecarga de trabajo a los trabajadores" y el "deterioro de las condiciones laborales".
En cuanto a los acuerdos, ha acusado a Chivite de "traicionar" a sus votantes por el hecho de que "les mencionó que no pactaría con Bildu y les ha brindado de forma indirecta" el Gobierno. Ha opinado que la presidenta fué "autocomplaciente" y ha advertido de que, de proseguir estos acuerdos, "nos queda un mal sendero para Navarra".
Finalmente, ha criticado que "tampoco se ha adelantado" en el Tren de Alta Velocidad (TAV) o el Canal de Navarra. Y se ha puesto en compromiso a que el Canal "llegue al final a la Ribera" y el TAV "enlace con Madrid".