Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

García del PPN rechaza la apertura de una ponencia sobre la Lorafna, acusando al PSN de ceder ante Bildu.

García del PPN rechaza la apertura de una ponencia sobre la Lorafna, acusando al PSN de ceder ante Bildu.

Pamplona, 6 de octubre.

El presidente del PP de Navarra y portavoz del grupo parlamentario, Javier García, ha criticado la propuesta de crear una ponencia parlamentaria sobre la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra (Lorafna). García considera que esta iniciativa es una cesión del Partido Socialista de Navarra (PSN) a EH Bildu, y una trampa en la que el PSN ha caído para mantenerse en el poder.

García ha recordado que en 2022, el PSN votó en contra de abrir una ponencia para reformar la Lorafna. Sin embargo, recientemente, PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin han registrado una propuesta formal en el Parlamento de Navarra para estudiar posibles cambios en la norma.

El líder del PP de Navarra se pregunta qué ha cambiado en menos de un año para que el PSN tenga que retractarse de su voto anterior. Según García, la única diferencia es la posición en el gobierno, que considera débil y sujeto a cesiones hacia el mundo nacionalista.

García argumenta que la ponencia propuesta por EH Bildu y respaldada por el PSN es una cesión peligrosa que pone en riesgo el estatus político y el fundamento de la sociedad navarra. Además, señala que el PSN ha cruzado una línea roja al ceder a las demandas de los independentistas y nacionalistas.

El líder del PP de Navarra se opone a la ponencia en este momento por considerar que las continuas cesiones del PSN a EH Bildu harán que claudique ante las demandas de los nacionalistas. En su opinión, abrir ahora el debate sobre la Lorafna solo beneficiaría a los independentistas y no es una prioridad para los ciudadanos, que demandan soluciones a otros problemas más urgentes.

En caso de que la modificación de la Lorafna sea aprobada, García señala que deberá someterse a la aprobación de las Cortes Generales y requeriría el apoyo de la mayoría absoluta en el Congreso y en el Senado, donde el Partido Popular tiene votos decisivos.

García advierte a la presidenta de Navarra, María Chivite, que no ceda al chantaje de sus socios y que preste atención a los verdaderos problemas de la ciudadanía navarra. Asimismo, enfatiza que la Lorafna solo debería debatirse cuando exista un amplio consenso y una mayoría que no dependa del independentismo y del chantaje de los partidos nacionalistas.