PAMPLONA, 18 Oct.
La Fundación Baluarte abre este jueves su temporada 2022-2023 con la restauración de la zarzuela 'San Franco de Sena', de Emilio Arrieta.
Se trata del estreno absoluto de la versión revisada de la última zarzuela del compositor navarro, que no se volvió a interpretar desde su estreno en 1883 y que Fundación Baluarte ha recuperado con ocasión de la celebración, el año pasado, del 200º aniversario del nacimiento de Arrieta (1821-1894.
En 1883 se estrenó el Teatro Apolo de Madrid 'San Franco de Sena'. El éxito fue colosal pero la obra no se volvió a interpretar más allá de que Arrieta la consideraba su mejor obra, su legado. Para su restauración, Fundación Baluarte reunirá en el ámbito de Baluarte a la Orquesta Sinfónica de Navarra, el Coro lírico de AGAO con la colaboración del Coro de Cámara Aizaga de Puente la Reina, y a los solistas Alejandro Roy, Beatriz Díaz, Javier Franco, Frederic Jost, Julen Jiménez y también Itsaso Loinaz. Todos bajo la dirección del profesor José Miguel Pérez-Sierra.
La zarzuela se va a ofrecer en versión concierto, en la Sala Principal de Baluarte, el jueves 20 de octubre desde las 19.30 horas. El precio de las entradas es de 25, 35 y 50 euros y se tienen la posibilidad de conseguir en las taquillas de Baluarte y en la página web www.baluarte.com. Además, la gente menores de 30 años tienen la posibilidad de conseguir entradas con un 70% de descuento, por 8, 11 y 15 euros, únicamente en taquilla.
Una hora antes del concierto (18.30 horas), Luis Miguel Alonso, presidente de la Asociación Gayarre de Amigos de la Ópera (AGAO), va a ofrecer una charla en la Sala Gola de Baluarte con el título 'San Franco de Sena, la ópera que fue zarzuela'.
La partitura de San Franco de Sena fué estudiada y de nuevo editada por Adrián Arechavala y el profesor Óliver Díaz. Fue estrenada el 27 de octubre de 1883, con un enorme éxito, y estuvo en letrero hasta finales de diciembre de ese año. Para la elaboración del libreto, Arrieta escogió una obra de Agustín Moreto (1652) que fue amoldada por José Estremera.
Con fundamento de la celebración el año pasado del 200º Aniversario del nacimiento del compositor navarro, Fundación Baluarte recobra esta partitura reeditada y revisada. Se trata de un drama lírico en tres actos que cuenta la humillación y posterior ascenso espiritual de Franco, un personaje pendenciero y jugador que se convierte en un eremita solitario tras perder los ojos en una apuesta.