La Comisión de Presidencia del Ayuntamiento de Pamplona ha visitado las obras de los cuatro nuevos pasos de cebra semaforizados en el entorno de la rotonda de San Jorge. Estas mejoras tienen como objetivo principal mejorar la accesibilidad peatonal en la zona y han sido consideradas una solución a corto plazo ante la demanda ciudadana de reformar el entorno, según informó el Ayuntamiento.
Estas nuevas infraestructuras permitirán al vecindario desplazarse por el barrio sin tener que utilizar el paso subterráneo. La Comisión de Presidencia ha destacado que la construcción de estos pasos de peatones es especialmente importante debido a la alta densidad de tráfico en la avenida de Navarra, donde se encuentra la rotonda de San Jorge. Además, se han construido dos pasos dobles en la intersección con la avenida de San Jorge, ya que ambas vías dividían el barrio en cuatro secciones que solo estaban conectadas por el paso subterráneo, lo que generaba dificultades de accesibilidad, especialmente para las personas mayores y con movilidad reducida.
Las obras, que comenzaron a finales de junio, han tenido un coste de 157.943,86 euros y han sido financiadas con fondos europeos Next Generation EU. Además de los nuevos pasos de peatones, se han instalado semáforos en las intersecciones y se ha mejorado el alumbrado para los peatones en los puntos de cruce. La obra se ha ejecutado en dos partes: la instalación de los semáforos y la modificación de los existentes, y la realización de los nuevos pasos de peatones, incluyendo la instalación de pavimento podotáctil para garantizar la accesibilidad.
El Ayuntamiento ha explicado que esta solución se escogió como la primera opción para solucionar el problema planteado por el vecindario debido a que podía implementarse rápidamente y con pocas interrupciones. Los trabajos, que tenían un plazo de ocho semanas, comenzaron el 27 de julio y se completaron en siete semanas. Además, esta alternativa es compatible con otras posibles soluciones futuras para dar más espacio a los peatones y reducir los carriles de circulación, siempre y cuando se realicen nuevos accesos en la Comarca y se complete la malla urbana en la zona norte, reduciendo así el tráfico en ambas avenidas. También se ha señalado que esta solución no afecta a la posible opción de soterramiento, si fuera recomendada y posible.
En cuanto a las obras en sí, durante su ejecución se tuvo que realizar modificaciones en los sistemas de riego y de recogida de pluviales debido a la modificación del uso de las medianas y a las ampliaciones de las aceras. Además, se ha restaurado la parte de la calzada que se vio afectada por las obras. El Ayuntamiento ha asegurado que se ha buscado asegurar la seguridad de los peatones en cada uno de los pasos de peatones, tratando de no afectar en gran medida a los vehículos y minimizando las alteraciones a los elementos existentes. La única reubicación necesaria ha sido la de la caseta de la ONCE en coordinación con la organización.