Finalizada la construcción de un nuevo tramo de carretera en Caparroso, Mélida y Rada tras invertir 12,2 millones de euros.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha realizado una visita a la nueva carretera que une Caparroso, Mélida y Rada (NA-128), una importante inversión de 12,2 millones de euros. Esta actuación, que comprende más de 8 kilómetros de recorrido, es una de las más significativas realizadas por el Departamento de Obras Públicas en los últimos años en términos de carreteras después de la completa conversión de la N-121-A, según ha destacado el Gobierno regional.
En su intervención, la presidenta ha resaltado que esta obra, que beneficia directamente a 8.120 habitantes, "es una demanda histórica de las localidades de la zona" y que ha logrado dos objetivos fundamentales: "mejorar la seguridad y la conectividad", lo que ha "contribuido a la cohesión social y territorial". Además, ha destacado que gracias a esta mejora en las comunicaciones, "la zona se vuelve más atractiva para la instalación de empresas".
En la visita también estuvieron presentes el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, el alcalde de Caparroso, Carlos Alcuaz, el alcalde de Mélida, Francisco Sesma, la alcaldesa de Murillo el Cuende, Itziar Malón, el presidente del concejo de Rada, Sergio Esparza, el director general de Obras Públicas e Infraestructuras, Pedro López, y el director del Servicio de Nuevas Infraestructuras, Jesús Polo, acompañados por representantes municipales y de las obras.
La antigua carretera tenía una longitud total de 8,3 kilómetros, desde la salida de Caparroso en el kilómetro 14, hasta la intersección con el polígono de Mélida, alrededor del punto kilométrico 21,300. Era una vía sin arcenes con dos carriles de 3 metros de ancho, que soportaba un tráfico diario de más de 1.800 vehículos, de los cuales el 7% correspondía a vehículos pesados.
En este tramo, la vía presentaba un diseño peligroso con cambios de rasante que limitaban la visibilidad, especialmente en las intersecciones con caminos agrícolas, y varias curvas con radios pequeños que obligaban a giros bruscos. Además, había tramos de curvas y contracurvas sin transiciones adecuadas.
En las obras, se ha modificado el trazado anterior para adaptarlo a una velocidad de 90 km/h. Se han eliminado el 25% de las curvas, pasando de 24 a 18, y se ha ampliado la plataforma hasta los 10 metros, con dos carriles de 3,5 metros, arcenes de 1,50 metros y bermas de 0,5 metros a ambos lados. Durante la ejecución de la obra, se utilizó la plataforma anterior para llevar a cabo la ampliación y facilitar el flujo de tráfico.
Las obras también han renovado las intersecciones de acceso al polígono industrial de Mélida y la conexión con la carretera NA-5510 hacia Rada. Ambos cruces se han resuelto con intersecciones en forma de "T" con dos carriles centrales de espera para realizar giros a la izquierda, así como carriles de aceleración y desaceleración.
El proyecto de la carretera de Caparroso-Mélida mejorará las comunicaciones entre las localidades del valle del río Aragón, como Rada, Carcastillo, Murillo el Fruto, Santacara, Figarol y el Monasterio de la Oliva, que ahora tendrán una mejor conexión con la N-121, que es una vía clave para el tráfico de norte a sur en la Comunidad foral.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.