En Ciriza, Echarri y Bidaurreta, se han completado los trabajos de la nueva infraestructura de depuración de aguas residuales. Este proyecto incluye un emisario y una estación depuradora ubicada en Bidaurreta.
La visita a la nueva depuradora contó con la presencia del director general de Administración Local del Gobierno de Navarra, Jesús María Rodríguez, el director gerente de Servicios de la Comarca de Pamplona, Alfonso Amorena, la alcaldesa de Bidaurreta, Enara Rabina, la alcaldesa de Ciriza, María Cristina Porrón, y el alcalde de Echarri, José María Odériz. La construcción de la depuradora tuvo un costo de 1.167.000 euros (IVA excluido), financiado por NILSA a través del canon de saneamiento y será gestionado por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.
La solución adoptada para este proyecto consistió en crear una conducción por gravedad para las aguas fecales de Ciriza, Echarri y Bidaurreta, interceptando las redes existentes en puntos cercanos a las fosas sépticas de cada una de estas localidades y dirigiéndolas hacia la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) ubicada en Bidaurreta, específicamente en el área conocida como 'Urgunea', a 550 metros del municipio. Desde la EDAR se ha instalado un emisario hasta el punto de vertido de las aguas depuradas en el río Arga.
La infraestructura cuenta con tres tramos de conducciones: un colector desde Ciriza y Echarri hasta la EDAR (1.605 metros), otro desde Bidaurreta hasta la depuradora (625 m) y el emisario de vertido al río (381 m).
La nueva estación depuradora ocupa una superficie de 1.045 m2 y está compuesta por una obra de entrada para recoger los vertidos, un tanque decantador digestor Imhoff, una estación de bombeo a lecho bacteriano, un decantador secundario, un bombeo de fangos y una obra de salida del efluente. Además, la instalación cuenta con sistemas de control y toma de muestras.
El sistema de depuración está diseñado para tratar las aguas residuales de una población de 636 habitantes y un caudal medio de 5.8 l/sg, considerando posibles desarrollos urbanísticos. Actualmente, la población es de aproximadamente 400 habitantes.
En términos medioambientales, se ha llevado a cabo la integración paisajística de la EDAR para que se integre en su entorno en la llanura aluvial, mediante la construcción de una mota y diversas plantaciones. También se ha realizado una restauración ambiental del punto de vertido utilizando un muro Krainer.
Esta obra, iniciada en el verano de 2022 y completada en agosto pasado, forma parte del plan de Saneamiento de la Comarca de Pamplona, basado en el Plan Director del Ciclo Integral del Agua de uso urbano de Navarra 2019-2030.
La Mancomunidad gestiona una red de depuradoras compuesta por la EDAR comarcal de Arazuri y las depuradoras locales de Eugi, Ibero, Izu, Etxauri, Monreal, Ollacarizqueta y Zubiri. Las localidades que no están cubiertas por un colector comarcal para canalizar sus aguas residuales hasta la EDAR de Arazuri cuentan con pequeños sistemas locales de depuración, como filtros percoladores, tanques Imhoff y fosas sépticas, lo que suman aproximadamente 115 infraestructuras de saneamiento local. La nueva instalación presentada permitirá prescindir de las fosas sépticas existentes hasta la fecha en Ciriza, Echarri y Bidaurreta.