Exitosas cirugías de extirpación de tumores cerebrales a través de la órbita ocular en el HUN

Exitosas cirugías de extirpación de tumores cerebrales a través de la órbita ocular en el HUN

El servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario de Navarra (HUN) ha llevado a cabo recientemente dos intervenciones para extirpar tumores cerebrales utilizando un procedimiento endoscópico a través de la órbita ocular. Estas intervenciones se llevaron a cabo conjuntamente con los servicios de Otorrinolaringología y Oftalmología del mismo centro.

Este procedimiento, considerado "mínimamente invasivo", ofrece varias ventajas sobre la técnica tradicional de craneotomía. Al realizar una pequeña incisión en el párpado superior, se evitan las complicaciones asociadas a la craneotomía, además de reducir el tiempo de cirugía, disminuir el dolor postoperatorio y acelerar la recuperación del paciente.

Este tipo de abordaje endoscópico, conocido como abordaje endoscópico transorbitario, solo se realiza en muy pocos centros en todo el mundo. En España, hasta ahora solo el Hospital Clínic de Barcelona ha llevado a cabo intervenciones utilizando este procedimiento.

Para poder realizar estas intervenciones, la doctora Idoya Zazpe, jefa del servicio de Neurocirugía del HUN, recibió formación específica en un curso realizado en Nápoles, en el cual participó el neurocirujano con más experiencia en este tipo de procedimientos, el doctor Kong, del Hospital Samsung de Seúl.

El abordaje transorbitario se utiliza principalmente en tumores cerebrales de la base del cráneo que invaden la órbita ocular o se encuentran detrás del ojo.

En el HUN se han realizado dos operaciones de este tipo, una en una paciente con un tumor cerebral que invadía la órbita, y otra en una segunda paciente cuyo tumor había recidivado después de una intervención anterior. Ambas pacientes se encuentran ya de alta y sin complicaciones tras la intervención.

El equipo que llevó a cabo estas intervenciones estuvo coordinado por las neurocirujanas Idoya Zazpe y Saioa Álvarez de Eulate, y contó con la participación de otros especialistas de los servicios de Oftalmología, Otorrinolaringología, Anestesiología, Neurofisiología y enfermería quirúrgica.

Esta técnica de resección endoscópica a través de la órbita ocular complementa otros procedimientos quirúrgicos "mínimamente invasivos" que se realizan en el HUN, como la resección endoscópica a través de la nariz de tumores hipofisarios y los abordajes a través de la ceja a tumores de la base del cráneo. Estas intervenciones permiten una mayor resección completa, minimizan las complicaciones y aceleran la recuperación de los pacientes.

Categoría

Navarra