• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

Exhumados en Paternain los cuerpos de diez personas que proceden de sacas de la prisión de Pamplona

img

PAMPLONA, 26 Jul.

La consejera de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra, Ana Ollo ha visitado este martes la ciudad de Paternáin, donde la Sociedad de Ciencias Aranzadi está realizando la exhumación de los restos de cuando menos diez personas encontradas en tres fosas en esta ciudad.

Según todos y cada uno de los rastros, podrían corresponder a población civil que viene de una o múltiples sacas de la Prisión Provincial de Pamplona en los meses siguientes al golpe militar de julio de 1936. En la visita estuvo acompañada por Martín Zabalza, directivo general de Paz, Convivencia y Derechos Humanos, y Josemi Gastón, directivo del Instituto Navarro de la Memoria,

Paternáin, tal como otras de exactamente la misma Cendea de Zizur o de la próxima Olza, fue ámbito de fusilamientos y enterramientos furtivos entre el verano de 1936 y los primeros meses de 1937. En esta ocasión, los trabajos de prospección iniciados el pasado miércoles día 20 de julio, en virtud del convenio que el Instituto Navarro de la Memoria de la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos tiene con la Sociedad de Ciencias Aranzadi, brindaron como resultado el descubrimiento de estas tres fosas. Están situadas en una parcela de cultivo muy cercana a la ciudad, al lado del sendero que lleva a la próxima ciudad de Ibero.

Las primeras aclaraciones para su ubicación llegaron al Instituto Navarro de la Memoria mediante la Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra (AFFNA) en el año 2017, que recogió el testimonio de un vecino de la ciudad que recordaba de qué forma su madre le contó que "allí, en el campo, mataron a un conjunto de diez o 12 personas". "Los sepultaron ahí mismo y a lo largo de varios años se veía la región hundida. Luego, en el momento en que se comenzó a trabajar con máquinas, se igualó", relató. Este vecino recordaba que esa "región hundida" se encontraba a la derecha del sendero de Ibero. Las prospecciones llevabas a cabo ese año brindaron resultado negativo. Investigaciones siguientes impulsadas en especial por integrantes del Concejo de Paternáin, se dieron cuenta que el trazado del sendero había variado respecto al que existía en 1936 y que el sitio de enterramiento podría estar, no a la derecha del sendero de hoy, sino más bien a la izquierda, como de este modo ha resultado.

Para comprender la identidad de estas personas va a haber que aguardar a los desenlaces del análisis del ADN de los restos encontrados. En la memoria de múltiples conjuntos de familiares de castigados tras el golpe de 1936 se mantuvo la iniciativa de que sus familiares podrían estar sepultados en Paternáin. De todos ellos se han recogido muestras de ADN que se cotejarán en el laboratorio de NASERTIC, con lo que se estima que la identificación de los restos resulte posible.

Esta actuación se enmarca en el Plan de Exhumaciones que la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos, a través del Instituto Navarro de la Memoria, está haciendo en todo el año 2022 a través de el convenio de forma anual con la Sociedad de Ciencias Aranzadi. Hasta la fecha se han realizado trece actuaciones, tres de las que dieron un resultado positivo con la ubicación de, cuando menos 35 cuerpos: uno en Ansoáin, 23 en Berriozar y cuando menos diez en Paternáin. En el plan, que tiene la aprobación de las asociaciones de memoria histórica, se contemplaron para 2022 veintitrés prospecciones en distintas sitios de nuestra geografía, con el propósito de proseguir encontrando las fosas en las que están víctimas del golpe militar de 1936.

Desde el año 2016 el Gobierno de Navarra ha firmado una secuencia de convenios con la Sociedad de Ciencias Aranzadi para realizar estos trabajos, que habrían dado como resultado la exhumación de los cuerpos de 154 víctimas de la opresión franquista.

El Gobierno de Navarra animó a cualquier persona que logre tener información relativa a ubicaciones de fosas o enterramientos a comunicar su testimonio poniéndose en contacto con el Instituto Navarro de la Memoria a través del correo [email protected]

Más información

Exhumados en Paternain los cuerpos de diez personas que proceden de sacas de la prisión de Pamplona