PAMPLONA, 9 Mar.
El presidente de UPN y representante de Navarra Suma, Javier Esparza, ha valorado de forma positiva que la Comunidad foral vaya asumir la rivalidad de Tráfico desde el 1 de julio pero ha criticado que se lleve a cabo "transformada en un vulgar mercadeo entre el PSOE y EH Bildu".
En afirmaciones a los medios, Esparza ha considerado "provocador" que "nos enteremos de cuestiones formidablemente importantes mediante los medios". "Indica las formas" por la parte del Gobierno, indicó.
Ha afirmado que la capacitación regionalista va a respaldar esta transferencia y ha señalado que "UPN siempre y en todo momento ha defendido que la rivalidad de tráfico venga a Navarra, pero asimismo hemos dicho prominente y claro que no de esta manera, no transformada en un vulgar mercadeo entre el PSOE y EH Bildu". "Presos por capitales, que afirmaba Otegi. ¿Transacciones asimismo por Capitales? ¿Jugaremos así con las transacciones? ¿Vamos a pisar los derechos históricos de Navarra así?", ha censurado.
Igualmente, ha considerado que la prestación del servicio "se podía realizar de forma conjunta entre la Policía Foral y la Guardia Civil pues ningún ciudadano nos ha movido que desee que la Guardia Civil de Tráfico deje de prestar ese servicio en Navarra". "Es cierto que el liderazgo y la rivalidad puede estar en Navarra, como existe en otros ámbitos, pero la prestación del servicio se puede realizar del mismo modo", ha defendido.
Javier Esparza ha insistido en que "no hay una demanda popular a fin de que la Guardia Civil deje de efectuar ese trabajo en la Comunidad foral, no es una exigencia de los ciudadanos, lo que hay es una exigencia política" pues "semeja que a ciertos, más que nada a la izquierda abertzale, le molesta toda institución que represente a España en Navarra". "Qué al azar que a EH Bildu le sobre la Guardia Civil que fué la que ha perseguido a la izquierda abertzale y a ETA y los metió en la prisión", ha señalado.
El líder regionalista ha considerado que "el sendero mucho más conveniente" y que "transfería un mayor respeto" al mucho más de centenar de guardas civiles de Tráfico era "haber mantenido esa colaboración". "Pienso que era lo natural si no se argumentan a otro género de intereses", ha insistido.
En su opinión, "resulta obvio que el PSN cumple los pactos con Bildu". "Que Bildu esté contento pienso que para María Chivite y el PSN es primordial para el futuro" pues "lo que desean es conformar un gobierno con EH Bildu tras las selecciones", ha asegurado.
Por otro lado, ha llamado la atención frente dado que se proponga la transferencia para el 1 de julio, tras las selecciones forales y municipales con, de forma previsible, un gobierno en funcionalidades. "Suena extraño; observaremos si un gobierno en funcionalidades tiene la rivalidad para lograr firmar una cuestión como esta", ha planteado Esparza.