Esparza solicita "gran pacto" para llevar TAV a Navarra y se ofrece a PSN y Geroa Bai.

Esparza solicita

El presidente de UPN, Javier Esparza, ha manifestado que ha habido un "frenazo" en infraestructuras fundamentales para Navarra en los últimos ocho años en su opinión. En este sentido, ha solicitado este martes un "gran pacto" para que llegue el tren de alta velocidad a Navarra y ha precisado que quieren "un pacto con Aragón y con Euskadi". Esparza ha tendido "la mano al PSN y a Geroa Bai para que lo apoyen" y va a plantear la firma de un convenio con el Gobierno de España "para liderar las obras desde Navarra".

Por otro lado, Esparza ha explicado que durante la legislatura "se ha ido haciendo lentamente lo que ya estaba adjudicado". Por ello, ha afirmado que su prioridad con el TAV está en el tramo Zaragoza-Zuasti, la nueva estación de Pamplona y eliminar el bucle.

El líder regionalista ha detallado que "ahora se ha licitado el viaducto sobre el Ebro y parece que se va a contratar el tramo Tafalla-Campanas". Él ha criticado al recordar que "la pasada legislatura el PSN exigía a Uxue Barkos un convenio con el Gobierno de España para desde aquí licitar las obras y con un Gobierno socialista en Navarra y otro en España, no hay convenio". Además, ha opinado que "al PSOE no le interesa y el PSN no tiene prisa porque tiene de socio a EH Bildu".

Esparza ha señalado que desde 1994, cuando se empezó a planificar la alta velocidad en España, solo se ha construido un 5% del corredor navarro. "Y ha ocurrido esto porque los gobiernos de España no han estado comprometidos con esta tierra, ni PP ni PSOE, Navarra es muy pequeña, representan pocos diputados y las inversiones van a Comunidades donde sacan mayor rentabilidad. Mientras tanto, los navarros hemos pagado el 1,6% de cada km de alta velocidad que se ha construido en España", ha expuesto.

El presidente de UPN ha añadido que "hay dos condicionantes claros que nos han llevado a esta situación, la falta de compromiso del Gobierno de España para invertir en Navarra y que en Navarra ha habido un socio, EH Bildu, que ha sido determinante y ha sido la coordinadora del no a lo que fuera desarrollo en Navarra".

Además, Esparza se ha referido al Canal de Navarra y ha señalado que "en 8 años no se ha dado una palada de tierra para que el agua llegue a la Ribera, no ha habido nada". "Los cuatro años anteriores del cuatripartito se quiso cuestionar el proyecto de UPN y se intentó buscar otras alternativas para llevar agua a la Ribera, se intentó desanimar a posibles regantes y se cuestionó el número de las hectáreas que había que poner en regadío", ha expuesto, para señalar que "en 2018 se tuvieron que rendir y reconocer que la única alternativa para beber agua en la Ribera se llama Itoiz".

Esparza ha planteado "firmar un convenio Navarra-Estado para determinar cómo financiar las obras, esos 280 millones" de las mismas. "Vamos a plantear al Gobierno de España un nuevo modelo de financiación, no se puede pagar en 30 años", ha dicho, para pedir un modelo a 50 años. Además, ha propuesto que la sociedad pública Canasa -60% Estado y 40% Navarra- sea 100% navarra ya que defender que "las decisiones de los navarros, que se tomen aquí".

Finalmente, Esparza ha hablado de la conexión Soria-Tudela, que "es la obra interminable", y "vamos a ver si desde la exigencia con quien esté en el Gobierno de España somos capaces de dar un impulso definitivo". "Navarra es de las pocas CCAA que no está comunicada por una autovía con Madrid", ha rechazado.

Tags

Categoría

Navarra