Esparza afirma que la relación con el PSN está irreparable, Chivite queda en desventaja frente a Geroa y EH Bildu.
El presidente de UPN, Javier Esparza, ha criticado duramente a los socialistas navarros por su acuerdo con EH Bildu para presentar una moción de censura en el Ayuntamiento de Pamplona. Esparza ha acusado al PSN de "vender Pamplona" y ha afirmado que todos los puentes entre su partido y el PSN están rotos. Además, ha advertido que la presidenta María Chivite se verá obligada a acatar las órdenes de Geroa Bai y EH Bildu.
En su intervención en la asamblea general de afiliados de UPN, celebrada en Pamplona, Esparza ha manifestado su preocupación por los pactos del PSN y EH Bildu, así como los acuerdos del PSOE con los partidos independentistas para la investidura de Pedro Sánchez. Ha destacado la necesidad de una política basada en principios y valores, y ha afirmado que en UPN no renunciarán a la ética y la honestidad como pilares fundamentales de su acción política.
Esparza ha condenado la moción de censura acordada entre el PSN y EH Bildu en el Ayuntamiento de Pamplona, a la que ha calificado de "indecente". Ha reprochado al PSN haber ocultado esta moción durante meses y ha destacado las consecuencias que esto ha tenido a nivel nacional, ya que si EH Bildu hubiera asumido la alcaldía de Pamplona en junio, tal vez Pedro Sánchez no sería presidente de España en la actualidad. Además, ha acusado al PSN de entregar la capital navarra a un partido dirigido por terroristas que no ha condenado los atentados de ETA.
El líder de UPN ha recordado que al inicio de esta legislatura estaban abiertos a acuerdos con otras formaciones para limitar la influencia de EH Bildu en Navarra. Sin embargo, tras la moción de censura, Esparza ha afirmado que todos los puentes están rotos y el PSN ha roto con los ciudadanos que votaron a UPN. Ha señalado que el PSN deberá entenderse únicamente con Bildu, Geroa Bai y Contigo, ya que el PSN ha quedado en minoría y estará a las órdenes de estas formaciones.
Esparza ha advertido que los objetivos del nacionalismo no han cambiado y que siguen incluyendo la anexión de Navarra al País Vasco, la independencia y la imposición del euskera. Ha llamado a los afiliados de UPN a mantenerse firmes en defensa de la dignidad de Navarra y ha convocado una concentración en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona para expresar el rechazo al acuerdo entre el PSN y EH Bildu. Además, ha enfatizado que Navarra y España deben reaccionar frente a estas acciones y que Pedro Sánchez y María Chivite no pueden salir impunes.
Finalmente, Esparza ha afirmado que UPN es un partido fuerte que está siendo atacado tanto por el PSN, que no acepta que UPN siga siendo el partido más votado en Navarra, como por EH Bildu, que ve en UPN un obstáculo para alcanzar sus objetivos, los mismos que tenía ETA. Ante estos ataques, el líder de UPN ha llamado a la unidad y a seguir defendiendo la mejoría de Navarra y el futuro de sus ciudadanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.