El Ejecutivo foral de Navarra ha inaugurado una nueva escultura en honor a Jovino Fernández en la localidad francesa de Urepel, como parte de la finalización del 'Sendero de Gran Recorrido GR-225', que fue declarado Lugar de Memoria Histórica de Navarra en junio de 2019.
La escultura conmemora la valiente fuga de Jovino Fernández del Fuerte de San Cristóbal el 22 de mayo de 1938, logrando alcanzar la libertad tras 13 días de escapada por los montes del norte de Navarra. En el evento estuvo presente la vicepresidenta segunda y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno foral, Ana Ollo, junto a la alcaldesa de Urepel, Xole Aire.
El Gobierno de Navarra ha destacado que esta escultura es un homenaje a todas las personas que estuvieron presas en el Fuerte de San Cristóbal, así como a los que fueron asesinados y ajusticiados sin piedad. La obra reproduce el recorrido de Jovino hasta cruzar la frontera con Francia, y ha sido realizada en bronce por Javier Oyarzun. La figura está apoyada en piedras del monte Ezkaba y se ha colocado una placa conmemorativa y un panel explicativo.
La vicepresidenta Ollo ha resaltado la importancia de mantener viva la memoria histórica, especialmente en un momento en el que existen corrientes revisionistas y negacionistas. Destacó la necesidad de unir esfuerzos entre instituciones y asociaciones memorialistas para asegurar la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas de la represión franquista.
El acto de inauguración de la escultura tuvo lugar al finalizar la carrera de montaña ‘La Fuga, Mendi Lasterketa’, organizada por el club Hiru Herri, que recorrió el sendero GR-225 y contó con la participación de alrededor de 300 corredores. Simultáneamente, un centenar de senderistas se unieron a la asociación de memoria ‘Fuga de Ezkaba – GR 225/Ezkabako iheslariak’ para realizar tramos del recorrido.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.