En la ciudad de Pamplona, los aparcamientos disuasorios han experimentado un notable aumento en su utilización durante el año 2024. Según datos recientes, un total de 1.463.691 vehículos hicieron uso de alguno de los nueve aparcamientos disuasorios, un incremento significativo respecto a los 1.200.796 del año anterior. Este crecimiento se traduce en un aumento del 21,8% en el uso de estas instalaciones, las cuales ofrecen las primeras 24 horas de estacionamiento de manera gratuita.
Los aparcamientos que han resultado más populares son los situados en Mendebaldea y en Rochapea, específicamente el de Cardenal Ilundáin, que juntos han registrado 337.623 y 238.794 accesos respectivamente. Estos dos aparcamientos concentran casi el 40% del total de accesos, destacando su importancia en el sistema de movilidad de la capital navarra.
En total, los aparcamientos disuasorios en Pamplona cuentan con 2.464 plazas y están distribuidos en diversos puntos estratégicos de la ciudad. Entre estos se encuentran el de Mendebaldea, ubicado detrás de la Biblioteca General; el cercano al CPEIP Cardenal Ilundáin en Rochapea; otro frente al polideportivo municipal de Arrosadía; así como tres en Milagrosa, situados en río Ultzama, Blas de la Serna y Mochuelo, además de un par en Trinitarios y uno en la calle Dr. Repáraz, en San Jorge.
Un desarrollo reciente del Ayuntamiento de Pamplona ha sido la licitación de un contrato para habilitar cuatro nuevos aparcamientos disuasorios en las zonas de Txantrea, San Juan, Ezkaba y Lezkairu, con un presupuesto superior a 900.000 euros financiados gracias a los fondos Next Generation EU. Esta medida busca mejorar aún más las opciones de aparcamiento en la ciudad y fomentar el uso de estos espacios.
Aunque el primer día de estacionamiento es gratuito, existe un porcentaje de vehículos que permanecen más tiempo en los aparcamientos. Durante el año pasado, 22.380 vehículos decidieron prolongar su estancia más allá de las 24 horas permitidas, lo que representa un 1,53% del total. Esta cifra ha aumentado en comparación con 2023, cuando solo 16.516 vehículos, equivalentes al 1,38%, excedieron el tiempo gratuito.
Para aquellos que busquen información sobre la disponibilidad de plazas en estos aparcamientos, el Ayuntamiento ha puesto a disposición una página web donde se puede consultar en tiempo real. Los interesados pueden acceder a los datos en el siguiente enlace: https://www.pamplona.es/la-ciudad/seguridad-ciudadana-y-policia-municipal/plazas-libres-aparcamientos-publicos-pamplona.
En cuanto al aparcamiento disuasorio de Mendebaldea, se han registrado 337.623 accesos, con un tiempo medio de estacionamiento de 428,5 minutos. Un total de 7.967 vehículos únicos hicieron uso de este servicio, resultando en un promedio de 3,53 ingresos por vehículo. Cabe destacar que un 60,43% de estos usuarios accedió utilizando la aplicación Telpark, que ha facilitado la experiencia de aparcamiento.
Por su parte, el aparcamiento de Cardenal Ilundáin en Rochapea contabilizó un total de 238.794 estacionamientos. En este caso, la media de vehículos únicos fue de 6.397, con un tiempo medio de permanencia de 463,25 minutos. Cada coche hizo uso del aparcamiento un promedio de 3,1 veces, y el 59,06% accedió a través de Telpark.
En el estacionamiento situado frente al polideportivo municipal de Arrosadía, se registraron 186.406 accesos, con un promedio de 5.544 vehículos únicos que estuvieron aparcados alrededor de 303,4 minutos. Además, el promedio de usos por vehículo fue de 2,81, siendo más del 81% de ellos usuarios de la aplicación Telpark para facilitar su entrada.
En contraste, el aparcamiento que generó menos actividad fue el de la calle Dr. Repáraz en San Jorge, que a lo largo de 2024 recibió 80.431 vehículos. Este espacio, que también cuenta con menos plazas, tuvo una estadía promedio de 489,3 minutos, con una media de 1.825 vehículos únicos accediendo, realizando 3,69 aparcamientos como promedio. Un 54,6% de sus usuarios lo hizo a través de Telpark.
El aparcamiento Trinitarios I, localizado en la intersección de la avenida de Gipuzkoa y la calle Biurdana, atrajo a 143.057 vehículos, con un promedio de 4.522 vehículos únicos. Cada uno de estos vehículos permaneció en promedio 456,67 minutos en el aparcamiento, y el 46,08% utilizó la aplicación Telpark.
Finalmente, el aparcamiento Trinitarios II, que se encuentra detrás del Centro Integrado de FP San Juan - Donibane, contabilizó 82.277 accesos, con 1.924 vehículos únicos. La media de estacionamiento fue de 346,25 minutos y cada vehículo hizo uso del aparcamiento un promedio de 3,6 veces, siendo que el 71% accedió mediante Telpark.
En el área de Milagrosa, los tres aparcamientos que allí se encuentran acumularon casi 400.000 accesos. El de la calle Mochuelo tuvo 134.448 entradas, con 3.351 vehículos únicos, promediando 3,35 aparcamientos cada uno y una estancia media de 427,83 minutos, siendo el 60,4% ingresado a través de Telpark. El aparcamiento de Blas de la Serna, por su parte, recibió 119.165 vehículos, con 3.254 vehículos únicos que se quedaron una media de 373,83 minutos y un 62,43% utilizando la aplicación.
Por último, el aparcamiento de la calle Ultzama contabilizó 141.490 accesos, donde los vehículos tuvieron una estancia media de 467,08 minutos. Con 3.416 vehículos únicos, se registró una media de 3,45 aparcamientos por vehículo, y de estos, el 56,89% accedió utilizando la aplicación Telpark.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.