PAMPLONA, 31 Ene.
El Ayuntamiento de Pamplona hizo trabajos de eliminado de sobra de 5 km de carril bicicleta pintado en aceras de distintas distritos de la región. De este modo, se da cumplimiento a la Ordenanza de Movilidad, que prioriza la utilización de las aceras para viandantes, y se evitan las confusiones que producía que estuviese contraindicado circular por ellas, pero continuaran los trayectos corredores pintados. Estas actuaciones se han realizado mediante un contrato derivado del acuerdo marco de urbanismo táctico para el cuidado de la red ciclable.
El mayor tramo eliminado fué el de la avenida Marcelo Celayeta, con mucho más de 1.600 metros, tanto en tramos únicos como triples. En la región se han retirado asimismo cinco señales R-407 de obligatoriedad ciclista. También se ha ejecutado el eliminado de 1.170 metros de la acera bicicleta desde la plaza de los Fueros, Sancho el Fuerte, posterior de Pío XII hasta la región de Centros de salud. Asimismo, se eliminaron 200 metros en Pío XII desde el cruce con Sancho el Fuerte hasta el cruce con Vuelta del Castillo, 280 metros en el recorrido José María Lacarra y recorrido Tulebras con tramo de la avenida de Bayona y 240 metros desde la rotonda de Juan XIII, cuesta de la Reina y calle San Roque.
En San Jorge se han eliminado 375 metros en la calle Sanduzelai hasta el recorrido Sandua y otros 400 metros en la calle Miluze. En otro tramo de medio quilómetro, en calle Ermitagaña, recorrido Pérez Goyena y Arcadio María Larraona, se ha eliminado la pintura, tal como 120 metros de Navas de Tolosa, 150 en calle Ermitagaña, desde el desenlace de Bartolomé de Carranza hasta el mercado, y 180 metros mucho más en la avenida de Gipuzkoa. Queda pendiente para un nuevo contrato derivado del acuerdo marco de urbanismo táctico el eliminado de aceras bicicleta en el vecindario de Mendillorri y un pequeño tramo en la calle Biurdana.
El trámite usado para eliminar esas líneas fué el proyectado de agua a presión sobre la baldosa pintada. El sistema se probó en la acera de la cuesta de Labrit, donde se borraron las fabricantes que ya están en 720 metros de la acera derecha en sentido subida. El trámite dió como resultado la retirada de la pintura, líneas y símbolos bicicleta que señalaban los trayectos corredores en acera y la limpieza de la una parte de las baldosas que fueron tratadas, cuyo color, en este momento mucho más blanco, se estima que se iguale al del resto del pavimento en las próximas semanas.
En la localidad hay algunos tramos de acera bicicleta que no se han eliminado pues están de manera expresa autorizados, según contempla la Ordenanza de Movilidad. Se trata de tramos en vías de sobra de un carril de circulación por sentido y limitados a 50 km/h en los que, además de esto, no hay opción alternativa posible en calles paralelas.
Es la situacion, por servirnos de un ejemplo, de la avenida de Navarra y de la Cuesta de Beloso, que tienen señalización vertical que señala la habilitación temporal de la acera para el tránsito de bicicletas y VMP a una agilidad máxima tolerada de diez km/h, acatando la distancia de seguridad con los viandantes en la situacion de rebasarlos.