• viernes 31 de marzo del 2023
728 x 90

El Sindicato Médico de Navarra ve "adelantos" en las negociaciones con Salud y afirma que procurará "no llegar a la huelga"

img

PAMPLONA, 26 Ene.

El secretario general del Sindicato Médico de Navarra, Alberto Pérez, aseguró que hay algunos "adelantos" en las negociaciones con el departamento de Salud del Gobierno de Navarra y ha añadido que el sindicato procurará "por todos y cada uno de los medios no llegar a la huelga", más allá de que esta prosigue convocada para el 1 de febrero.

En afirmaciones a Europa Press con ocasión de la asamblea mantenida entre las dos partes este jueves, Pérez ha señalado que "en todas y cada una de nuestras reivindicaciones básicas que proponíamos hay proposiciones, hay adelantos", lo que "es sencillísimo" pues "teníamos un cero pelotero: 'no' a la peculiaridad, 'no' a la optimización retributiva, y 'no' a la restricción de agendas". "Con lo que, cualquier iniciativa por la parte de Salud es bienvenida", ha añadido.

Sin embargo, dijo que "son todo proposiciones verbales" y que "nos encontramos aguardando a que nos pasen un archivo escrito con toda la letra pequeña, con todos y cada uno de los pormenores de de qué manera opínan efectuar esas ediciones, cuáles son los plazos y, más que nada, cuáles son las garantías, que nos cogen escarmentados".

"Reconocemos que el departamento de Salud hizo un esfuerzo colosal para lograr traer a la mesa para la negociación esas proposiciones y, a falta de investigar los pormenores en el archivo escrito, es un avance", ha subrayado Pérez.

En este sentido, explicó que si el archivo que Salud presente les resulta "satisfactorio" o "que se puede ofrecer", lo someterán a votación en las reuniones, y si estiman que está "lejos de nuestras proposiciones, vamos a hacer una contraoferta, unas alegaciones o unas proposiciones complementarias y vamos a seguir". "Por ahora nos encontramos en negociación, la cosa prosigue abierta. En ese sentido, muy positivo", ha apuntado.

Respecto a los plazos, Pérez respondió que "hace tres meses que convocamos la huelga, y el día de hoy fué la primera asamblea con el comité de huelga". "Si hay un inconveniente de plazos no es nuestro. Nosotros no vamos a precipitarnos, poseemos inconvenientes muy graves y no vamos a decepcionar a nuestros compañeros. Vamos a ser realmente reservados y nos vamos a tomar el tiempo que sea preciso para investigar las proposiciones", explicó.

En este sentido, Alberto Pérez ha remarcado que la huelga prosigue convocada para el 1 de febrero, y "por ahora no hay ningún fundamento para desconvocarla". "Vamos a procurar por todos y cada uno de los medios no llegar a la huelga, ese es la meta primordial, mientras que se satisfagan unos mínimos de nuestras reivindicaciones", dijo.

Más información

El Sindicato Médico de Navarra ve "adelantos" en las negociaciones con Salud y afirma que procurará "no llegar a la huelga"