PAMPLONA, 14 Feb.
La edición de 2023 de las Javieradas, que se festejará el 5 y el 11 de marzo con el lema 'Javier... encuentros que dan vida', ha redimensionado la atención sanitaria que se presta a los peregrinos, de manera que se eliminará el punto de atención de Cruz Roja en la venta de Judas, haciendo más fuerte el situado en Idocin, y se trasladará el puesto de Asvona al puerto de Loiti.
Así lo pusieron de manifiesto este martes en rueda de prensa el directivo de las Javieradas, Óscar Azcona, el rector de Javier, Vicente Marcuello, el responsable del Plan de comunicación, Alfredo Caballero, el integrante de la comisión de consejos Eradio Ezpeleta, y el gerente de Caja Rural de Navarra Javier Martínez, quienes dieron a saber las primordiales noticias de la edición de 2023, que coincide con la finalización del 400º aniversario de la canonización de San Francisco Javier.
Según explicó Ezpeleta, la venta de Judas se había transformado "en un punto de espera y de acercamiento mucho más que de atención sanitaria", con lo que se ha creído "favorable" efectuar esta modificación. "Teniendo un punto en Idocin, Loiti, Liédena, Sangüesa y Javier, está cubierta de manera perfecta la atención sanitaria a los peregrinos", ha señalado, tras añadir que se fortalecerá el punto habilitado en Idocin y emplazar a llamar al 112 en el caso de urgencia.
Por otro lado, ha remarcado que se sostendrán ciertas medidas que fueron adoptadas por la pandemia de Covid, como la separación de 1,5 o 2 metros de los corredores centrales, las advertencias para la salida de los peregrinos una vez terminada la misa, o el adelanto de 200 metros de la cabecera del Vía Crucis. Además, ha emplazado a los peregrinos a caminar en dirección Sangüesa en el momento en que lleguen al cruce Liédena-Yesa-Javier, y a los automóviles a circular en sentido Yesa "por la seguridad de todos".
También ha pedido a peregrinos y automóviles que prosigan unas reglas básicas, como el cumplimiento del reglamento general de circulación, prestar atención a las advertencias de las autoridades, eludir las idas y venidas superfluas, prestar particular atención en las paradas en arcenes y sitios no correctos, llevar elementos reflectantes o lumínicos homologados a lo largo de todo el camino, o caminar por la izquierda y no ocupando toda la vía. Asimismo, ha incidido en que las bicicletas, cuyo empleo va en incremento, "son automóviles" y asimismo tienen que respetar el reglamento de circulación y las limitaciones de agilidad.
Por su parte, Azcona ha considerado que el lema del año vigente recopila la iniciativa de que las Javieradas "dejan la multiplicidad de encuentros con personas que nos hacen sentir vivos" y asimismo son "un acercamiento con Cristo que nos ofrece la vida". "Muchas son las personas que desean formar parte en estos encuentros que son fuente de vida", ha subrayado.
Azcona, que ha señalado el "verdadero valor misionero" de las Javieradas, indicó que estos encuentros "desean ser homenaje" a los misioneros, de forma especial a los 528 de Navarra. En esta ocasión, según ha manifestado, se desea respaldar a la navarra Maite Oiartzun, que trabaja en Burundi a fin de que las mamás logren ofrecer a luz "en estupendas condiciones".
Tras poner en valor la colaboración público privada para la organización de este acontecimiento, Azcona ha señalado el "alto coste" que piensa -unos 90.000 euros el año pasado-, con lo que animó a la ciudadanía a ayudar "con los costos que se desarrollan". En esta línea, se creó el emprendimiento 'Amigos de las Javieradas', abierto a compañías y también instituciones que deseen ayudar con la idea con tres costumbres de donativo distintas que tienen una "esencial desgravación fiscal".
Alfredo Caballero, por su lado, explicó que en temas de comunicación, se quiere "ofrecer un impulso al mensaje de San Francisco Javier" y "llegar a mucho más gente". Por ello, tiene concretes en comunidades -Fb, Instagram, Twitter e inclusive TikTok-, la web javieradas.com, una aplicación móvil inteligente, bizum y interfaces de pago en línea para los óbolos.
De la mano de Caja Rural de Navarra, este año se efectuará la segunda edición del certamen de fotografías de las Javieradas. Según explicó Javier Martínez, se va a poder formar parte mediante la página web y la aplicación para móviles inteligentes.
Las tres primeras fotografías las escogerá el jurado, conformado por el aparato de comunicación y organización de las Javieradas y un especialista en fotografía. La votación va a estar abierta al público generalmente a través del sistema de votación de la página web y aplicación.
El primer premio, valorado en 500 euros, va a ser un fin de semana en una vivienda rural de Navarra, 2 noches, sin restricción de número de personas; el segundo premio va a ser una comida para 2 personas, menú degustación, en entre los restaurantesdelreyno.com (a escoger por la parte del ganador, con la fecha abierta para canjearlo hasta el 31-12-2024). El tercer premio van a ser entradas para un concierto en el Navarra Arena.
También va a haber unos premios populares (se efectuará un sorteo entre las fotografías con mucho más votos): 1 cámara Instax; 2 paquetes de entradas para Sendaviva (cada paquete tiene dentro 2 entradas de adulto 2 de niño); 2 paquetes de entradas para Irisarriland Baxi Natura, y 2 paquetes para Baztan Aventura Park.