• domingo 26 de marzo del 2023
728 x 90

El programa de Doctorado Internacional del Gobierno foral recibe 148 peticiones para elegir a entre las ocho ayudas

img

PAMPLONA, 26 Jul.

El programa de Doctorado Internacional WIT, impulsado por el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, ha recibido un total de 148 peticiones con el propósito de conseguir entre las ocho ayudas de esta primera convocatoria, a la que se destina mucho más de un millón en suma, a fin de que estudiosos y también estudiosas predoctorales de todo el mundo vengan a una facultad navarra a cursar uno de estos programas y realicen una proposición doctoral a lo largo de tres años.

Tras comprobar la documentación de las 148 peticiones presentadas, que proceden de países como Pakistán, Irán, India, China, Argelia, Brasil, México, Italia, Portugal o Grecia, entre otros muchos, la Comisión de Selección ha aprobado la lista determinante de los 58 aspirantes seleccionables que van a acceder a la etapa final de preselección. Esta comisión está compuesta por la directiva del Servicio de Universidad, la gente representantes de los Servicios de Investigación de la Universidad Pública de Navarra y de la Universidad de Navarra, tal como el programme manager de WIT.

Todos estos aspirantes cumplen con los criterios de elegibilidad establecidos en las bases de la convocatoria, así como hallarse en los primeros 4 años de su trayectoria estudiosa, no haber residido o efectuado su actividad primordial en España a lo largo de mucho más de 12 meses en los tres años en el instante precedentes a la fecha de cierre de la convocatoria, haber completado los estudios que den ingreso a un programa de doctorado y acreditar el dominio del idioma inglés, según explicó el Gobierno de Navarra.

A partir de en este momento, en una próxima etapa, se preseleccionarán un máximo de diez peticiones por todas las 4 áreas WIT: Automoción-Mecatrónica y Fabricación Avanzada, Salud, Energía y también Inteligencia Artificial. La evaluación va a correr al cargo de un Panel Evaluador compuesto por 12 personas especialistas, sin vinculación con las universidades contratantes, que va a organizar su trabajo según las 4 áreas de interés para el software WIT.

Cada petición va a ser evaluada por tres personas especialistas, entre las cuales va a deber tener un perfil industrial/no académico. La puntuación conseguida en esta etapa únicamente servirá para pasar a la próxima etapa, no siendo acumulativa a la que se consiga más tarde en la segunda etapa.

WIT es un emprendimiento europeo cofinanciado por la Unión Europea mediante la convocatoria COFUND, encuadrada en las Acciones Marie Sklodowska Curie de Horizonte 2020.

Este programa tiene como propósito primordial la captación de talento estudioso en todo el mundo para Navarra y prevé la publicación de 2 convocatorias de ayudas predoctorales de tres años de duración, a fin de que 16 jóvenes estudiosos y también estudiosas de todo el planeta (8 en todas y cada una de ámbas convocatorias previstas) vengan a una facultad navarra para cursar un programa de doctorado y llevar a cabo una proposición doctoral en ciertas 4 áreas estratégicas para Navarra que contempla el software.

El presupuesto total del programa sube a 2,6 millones de euros en los próximos cinco años, financiando el 50% la Unión Europea y la otra mitad el Gobierno de Navarra. Las ayudas tienen dentro un salario de forma anual bárbaro de hasta 36.000 euros, aparte de la financiación de los costos de la cuota patronal de la Seguridad Social y una dotación agregada por el traslado y también instalación en Navarra, la realización de estancias formativas y de movilidad, tal como la financiación de otros costos relacionados con la investigación a efectuar.

Más información

El programa de Doctorado Internacional del Gobierno foral recibe 148 peticiones para elegir a entre las ocho ayudas