• domingo 26 de marzo del 2023
728 x 90

El Plan Especial de Actuación Urbana del Segundo Ensanche se someterá a información pública hasta el 30 de septiembre

img

PAMPLONA, 18 Jul.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado en un inicio el Plan Especial de Actuación Urbana (PEAU) del Segundo Ensanche, archivo que va a marcar el avance y reurbanización del vecindario, dando prioridad al peatón y creando nuevos espacios libres. El plan va a ser sometido en este momento a información pública hasta el 30 de septiembre.

Durante los primeros días de septiembre va a tener sitio una sesión abierta a la ciudadanía donde el aparato redactor expondrá el contenido del archivo. Esta convocatoria pertenece a las acciones del plan de participación que acompaña y complementa al archivo técnico hasta la aprobación determinante del Plan Especial, informó el Ayuntamiento.

El PEAU, que fue anunciado en la época de junio a la Comisión de Urbanismo, contempla la necesidad de accionar en siete áreas prioritarias del Segundo Ensanche para realizar el vecindario mucho más alcanzable y cómodo para la ciudadanía. En preciso, prevé medidas de optimización en la plaza de Merindades, la vieja estación de buses y la plaza de La Paz, la plaza de la Libertad, la manzana del Mercado y las calles lindantes, la plaza Blanca de Navarra, la región del Seminario y la de Telefónica y Misioneras.

Entre otras actuaciones, se prevé consolidar la red de equipamientos, tanto públicos como privados, y recobrar y hacer espacios libres, zonas verdes y áreas de estancia en el Ensanche. Para ello, el PEAU apuesta por hacer 4.400 novedosas plazas de estacionamiento subterráneas, en parkings públicos de novedosa creación en la vieja estación de buses, en la calle Olite, la plaza de la Cruz, la avenida Carlos III y la avenida Galicia. Todas estas actuaciones se harían prestando particular atención a la protección y conservación del patrimonio edificado y la singular planificación del vecindario.

La reurbanización del vecindario, hoy en día segmentado por la avenida Baja Navarra y Carlos III, ahondará en impulsar la conectividad y permeabilidad de todas y cada una las ubicaciones. Para ello, se prevén actuaciones en la avenida Baja Navarra, para aminorar el tráfico y ganar espacio al peatón. En esta línea, se prevé una actuación en la plaza de Merindades, para prolongar las aceras eliminando la rotonda de hoy y trasladando levemente la fuente ornamental en nuestra plaza, hacia la parte alta de Carlos III, ha expuesto el Consistorio.

El PEAU prevé asimismo hacer un edificio dotacional público en la vieja estación de buses, bien rehabilitando el presente o levantando uno nuevo. En la plaza de la Libertad, por su lado, se prevé una reurbanización completa, reconfigurando espacios y descartando barreras arquitectónicas. El plan expone asimismo una mejor conexión con Lezkairu con medidas en el ambiente de Teléfonica y de las Misioneras y, por otra parte, la necesidad de rehabilitar la manzana del Mercado, con una reforma integral para prosperar la eficacia, pero conservando la singularidad del inmueble y su actividad. Estas acciones se complementarán con la reurbanización de las calles lindantes (calle Amaya, Felipe de Gorriti y Tafalla). En la plaza Blanca de Navarra se contempla la rehabilitación de entre las manzanas y en la región del Seminario, se baraja hacer un área de empleo comercial al lado de la presente estación de servicio.

A todo ello se aúnan asimismo otras actuaciones concebidas para revitalizar o editar otros puntos del Ensanche como la plaza de la Cruz, el ambiente de la calle Teobaldos-Plaza de Toros y parque de la Media Luna, la calle San Fermín y los ámbitos de las colonias en el ambiente de la Media Luna y calle Valle de Roncal, donde se efectuarán ensanchamientos de aceras, implementación de arbolado, ampliación de zonas peatonales o de prioridad peatonal, y se van a crear nuevos espacios de acercamiento.

Más información

El Plan Especial de Actuación Urbana del Segundo Ensanche se someterá a información pública hasta el 30 de septiembre