• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

El Parlamento hace de el "el deber del Gobierno de proteger hasta el último empleo" de Simenes Gamesa en Navarra

img

PAMPLONA, 3 Oct.

La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha aprobado una declaración institucional por la que la Cámara foral hace de el "el deber del Gobierno navarro de proteger hasta el último empleo de Siemens Gamesa en Navarra". Ha sido presentada por Navarra Suma, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos y también I-E.

En preciso, la declaración recopila que el Parlamento de Navarra hace de el el deber del Gobierno navarro de "proteger hasta el último empleo de Siemens Gamesa en Navarra, así como transmitió el asesor de Desarrollo Económico y Empresarial al Consejero Delegado de Siemens Gamesa el pasado 29 de septiembre".

Además, la Cámara navarra repite su solicitud a la Comisión Europea a fin de que "modifique el sistema de subastas y fortalezca el contenido local en temas de industria de energías renovables estableciendo aranceles y otras medidas protectoras afines a los que ya están en otros mercados".

Finalmente, el Parlamento insta al Gobierno central a que "pida a la Comisión Europea la modificación del sistema de subastas y el lugar de medidas protectoras en temas de industria de energías renovables".

El parlamentario de Navarra Suma José Suárez ha manifestado que "estamos en una situación afín a Volkswagen" y ha añadido que, "desde el respeto a las compañías", hay que "rememorar al Gobierno de Navarra que tiene una compromiso y una aptitud para hacer las condiciones a fin de que las compañías tomen resoluciones que a nosotros mejor nos vengan como aumentar su actividad, sostener los cargos laborales y producir riqueza". "Observamos al Gobierno que no se termina de enterar de que en su mano está tomar resoluciones que hagan Navarra interesante para las compañías", dijo.

En afirmaciones a los medios, el socialista Ramón Alzórriz puso en valor la declaración aprobada por el hecho de que "es muy importante que todos hayamos ido unidos, la unidad hace la fuerza" para "sostener unos empleos de mucha calidad". "El PSN va a estar en la unidad de acción con los trabajadores para proteger todos los cargos laborales y si se tienen la posibilidad de acrecentar para el futuro mejor", aseguró.

Desde Geroa Bai, Uxue Barkos ha festejado que unánimemente se haya aprobado la declaración cerca de la compañía en el momento en que "se cumplen unos pocos días de haber popular los proyectos de Siemens Gamesa, el recorte en cargos laborales para las plantas del Estado". Ha letrado por proteger estos empleos "desde la puesta en valor de esos elementos que hacen en especial efectiva la existencia de Siemens Gamesa en la Comunidad foral".

La representante de EH Bildu, Bakartxo Ruiz, ha señalado la "indecisión" en Siemens Gamesa, "con recortes que no entendemos qué consecuencias van a tener en Navarra". Tras asegurar que la situación cerca de la compañía "preocupa", dijo que "no se comprende que en un campo estratégico, que está en apogeo, se tomen resoluciones empresariales que afectan al empleo así". Ha manifestado que desde Navarra se dieron esenciales ayudas públicas, con lo que ha letrado por "apelar a la compromiso popular que tiene la compañía para el cuidado del empleo en Navarra".

Por su parte, Mikel Buil, de Podemos, mostró su "acompañamiento" a la plantilla de Siemens Gamesa y ha señalado "de qué manera estas 3 o 4 enormes compañías llamadas a la reconversión energética de Europa están en pérdidas con el magnífico negocio que tienen por enfrente; pensamos que debe ver con las habituales tácticas de enseñar pérdidas para entrar a virtudes, a comodidades de despido a las que se acogen". Ha defendido "la necesidad de que una compañía pública genere, comercialice y distribuya energía, usando nuestros elementos naturales y no nos cabe en la cabeza que se deseen vender al oligopolio eléctrico español".

Finalmente, la parlamentaria de I-E, Marisa de Simón, ha considerado "completamente precisa" la declaración y ha aguardado que "el Gobierno de Navarra se comprometa a proteger todos los cargos laborales de Siemens Gamesa en Navarra". A su juicio, "es requisito cambiar el sistema de subasta en lo que debe ver con las energías renovables haciendo más fuerte los contenidos relativos a lo local".

Más información

El Parlamento hace de el "el deber del Gobierno de proteger hasta el último empleo" de Simenes Gamesa en Navarra