Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

"El Parlamento analiza declaración de condena por intento de asalto a la Cámara"

PAMPLONA, 10 Mar.

La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra se reunirán en su sesión ordinaria este lunes, a partir de las 10 horas, para discutir una declaración institucional condenando el intento de asalto a la Cámara por parte de un grupo de agricultores durante el debate de los Presupuestos de Navarra para 2024.

El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha presentado la declaración, proponiendo que el Legislativo condene y rechace los incidentes ocurridos durante el pleno del 7 de marzo cuando un grupo de personas trató de ingresar por la fuerza al edificio e irrumpir en el Parlamento.

Además, se plantea que el Legislativo reafirme su compromiso con el diálogo y la canalización pacífica de las demandas de diferentes asociaciones y colectivos de la Comunidad.

En otra línea, la Mesa y Junta de Portavoces discutirán la admisión a trámite de diversas iniciativas, como la comparecencia del Gobierno de Navarra para explicar un acuerdo de inversión en un proyecto para una fábrica en Noáin. Este proyecto tiene prevista una inversión de 210 millones de euros y la creación de 350 empleos directos.

Además, habrá otras comparecencias solicitadas, como la del vicepresidente primero del Gobierno de Navarra para hablar sobre un informe de calidad de vida, y del consejero de Economía y Hacienda para informar sobre la ejecución de ayudas europeas en la región.

EH Bildu también ha pedido la comparecencia de la vicepresidenta segunda y consejera de Memoria y Convivencia para informar sobre la democratización del espacio público y la retirada de símbolos franquistas.

En cuanto a sesiones de trabajo, diversas fuerzas políticas han acordado sesiones con asociaciones para conocer sus acciones y necesidades, así como visitar la Fundación Miguel Servet-Navarrabiomed.

Por otro lado, se presentarán mociones para modificar decretos relacionados con temas de salud y educación, como el que insta al Gobierno de Navarra a cambiar la regulación de la prestación ortoprotésica en la región, y otro para fomentar la matriculación en la red educativa pública.