PAMPLONA, 18 Ago.
El Instituto Navarro de Inversiones (INI) ha nombrado este jueves a su Consejo de Administración que, así como reflejan sus estatutos, "cumplirá con las funcionalidades de administración y representación actuando de manera agremiada".
El Consejo de Administración del INI tiene 12 integrantes, entre quienes aparecen una consejera y 2 consejeros del Gobierno de Navarra. Elma Saiz, consejera de Economía y Hacienda, fué designada como presidenta del Consejo de Administración, al tiempo que Bernardo Ciriza, asesor de Cohesión Territorial, fué nombrado como vicepresidente. Completa la representación del Gobierno el asesor de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, en calidad de vocal, informó en un aviso el Ejecutivo foral.
Por su parte, el directivo general de la Corporación Pública Empresarial de Navarra (CPEN), Francisco Fernández Nistal, acepta el cargo de asesor encargado. Junto a estos nombres, constituyen el Consejo de Administración como vocales Begoña Urrutia (directiva general de Presupuestos, Patrimonio y Política Económica), Luis Campos (directivo general del Observatorio de la Realidad Social, de Planificación y de Evaluación de las Políticas Sociales), Izaskun Goñi (directiva general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo), Rubén Goñi (directivo general de Proyectos Estratégicos), Pablo Cebrián (directivo del Instituto de Estadística de Navarra), Ana Ursúa (directiva general de la Asociación de la Industria Navarra), Alejandro Legarda y Luis Unceta, en representación del ámbito privado.
Además, Jorge Aleixandre fué designado como secretario del Consejo y Francisco Javier García como vicesecretario.
El ascenso del Consejo de Administración del INI es otro de los pasos precisos de cara a la puesta en marcha durante 2023 de esta novedosa sociedad pública, tras la aprobación en sesión de Gobierno el mes pasado de mayo, que se interpreta como "una herramienta mucho más para agrandar el acompañamiento al avance económico de Navarra" y que está dirigido a "resguardar, ofrecer seguridad y también impulsar al tejido productivo de la red social".
El INI se configura basado en "un modelo de Banco Público de Desarrollo y como un instrumento de transmisión de la política económica del Gobierno de Navarra a través de el acompañamiento financiero a las políticas estratégicas de avance económico y popular establecidas en el seno del Gobierno online con los objetivos de avance sostenible".
Una de las peculiaridades del INI es su "diseño servible siendo tomadas las resoluciones particulares de inversión por un Comité de Inversiones que viene dentro de forma exclusiva por expertos independientes sin presencia de representantes del Gobierno". De este modo queda con limite el papel del recién nombrado Consejo de Administración a la definición de los ámbitos estratégicos macro que va a deber priorizar el Comité de Inversiones, ha señalado el Gobierno de Navarra.
El INI, que va a quedar que viene dentro en CPEN, "amplía el fantasma de herramientas económicas de las que dispone el entramado público navarro, aportando competencias en el impulso del diseño de la política económica; aceleración de transformaciones sistémicas; avance de infraestructuras y recursos públicos o movilización de financiación para proyectos que el mercado no financiaría a solas", ha subrayado.