Durante la clausura de la FIRST LEGO League que ha contado con la participación de 15 conjuntos de jóvenes de entre 4 y 9 años
PAMPLONA, 12 Feb.
La directiva general de Innovación del Gobierno de Navarra, Agurtzane Martínez, ha asistido este domingo, en el Planetario de Pamplona, a la liturgia de clausura del torneo FIRST LEGO League, la competición de robótica que busca arrimar la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas a jóvenes de entre 4 y 16 años.
Durante su intervención, Martínez puso en valor esta idea, puesto que piensa un "instrumento primordial" para promover las llamadas disciplinas STEM (del inglés, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), incidiendo singularmente entre las mujeres. "Requerimos una ciencia y una tecnología que sean mucho más reales y que tengan una representación de géneros balanceada y acorde al grupo de la sociedad", ha señalado tras rememorar que este sábado se ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
En esta edición, el torneo ha contado con 15 equipos de pequeñas y pequeños que fueron divididos, como novedad, en 2 conjuntos distinguidos según su edad. Dentro de la categoría 'Explore' (de 6-9 años) participaron los próximos: Discover Bots, Super-Robots, Rompe Legos, Bomba-bot, Agentes Lego, Monreal Cream, Detectives Lego, Cubitos CocoKids, CocoKids Team, RoboEnergy CocoKids, CocoKids Explore, Legopower, Legotival y Liceo Bots. En la categoría 'Discover' (4-6 años), los 2 equipos, Monreal I y Monreal II, proceden de esa ciudad navarra, informó el Ejecutivo foral.
Tras el acto de bienvenida, los competidores pudieron mostrar en múltiples stands los proyectos trabajados a lo largo de los meses anteriores a este torneo para, más tarde, exhibirlos en frente de un jurado, que ha valorado las distintas capacidades de estos robots a través de múltiples pruebas o metas.
La día ha concluido con una liturgia, que asimismo ha contado con la presencia del directivo del Planetario de Pamplona, Javier Armentia, donde las y los institucionales recibieron una medalla y un diploma que acredita su participación.
La FIRST LEGO League se enmarca en el programa 'Mundo STEM', una idea divulgativa que impulsa la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Se trata de un emprendimiento dirigido por NICDO, a través del Planetario de Pamplona, y que tiene el acompañamiento del Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra. Su propósito es el de anunciar las distintas disciplinas STEM y, por su parte, promover las vocaciones de la población escolar en esas áreas, con particular foco entre el ámbito femenino.
Este programa se puso en marcha tras advertirse una bajada en las matriculaciones en estas disciplinas, singularmente en el número de mujeres que deciden seleccionarlas como estudios superiores. Asimismo, a través de esta idea, se busca "romper con ciertos estereotipos sociales que complican la asociación de la mujer con las materias científico-tecnológicas, ayudando a desmitificar falsas opiniones".
"Los territorios que apuestan por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas se ubican en mejores condiciones de avance económico y también innovación que los que no lo hacen y 'Mundo STEM' quiere ser una herramienta para trasmitir y instruir a la gente mucho más jóvenes, y a la sociedad generalmente, el valor popular que aportan estas materias", resalta el Gobierno de Navarra.
A lo largo del pasado 2022, 'Mundo STEM' ha creado múltiples formaciones de voluntariado, mentorías, distintas hablas divulgativas, tal como talleres infantiles que impulsan la participación escolar en estas materias científico-tecnológicas. También, en el contexto de este programa, se festeja todos los años la feria Tecnociencia.