Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

El Gobierno foral promueve cien viviendas de protección oficial en alquiler en Huarte, Erripagaina y Aranguren.

El Gobierno foral promueve cien viviendas de protección oficial en alquiler en Huarte, Erripagaina y Aranguren.

PAMPLONA, 11 de diciembre.

El Gobierno de Navarra ha tomado una serie de decisiones relevantes en su última reunión, concretamente en la jornada del miércoles, donde se han aprobado tres acuerdos destinados a favorecer la inclusión de un centenar de Viviendas de Protección Oficial (VPO) en régimen de alquiler en localidades como Huarte, Erripagaina y Aranguren. Estas iniciativas se insertan dentro del marco del plan Navarra Social Housing, un proyecto que busca promover el acceso a vivienda pública de calidad a precios más asequibles.

Uno de los principales acuerdos incluye la contratación de la construcción de un edificio que albergará 12 VPO en Huarte, con un coste estimado de 3,5 millones de euros, incluyendo IVA. Este complejo habitacional se establecerá en un terreno que el Ayuntamiento de Huarte ha cedido sin coste alguno a Nasuvinsa, situado en la calle San Esteban. Una condición importante de este acuerdo es que los futuros inquilinos sean residentes de la propia localidad de Huarte. El inicio de las obras está programado para principios de 2025, con la expectativa de culminar el proyecto a mediados de 2026.

Asimismo, el Gobierno foral ha autorizado a la directora general de Vivienda a comprometer un gasto plurianual de 778.933,45 euros en favor de Nasuvinsa, destinado a subvencionar la construcción de 47 viviendas en alquiler protegido en Erripagaina. Dicho compromiso se alinea con la Resolución 2466/2017 que ya había aprobado un gasto total de 1.557.866,89 euros para este mismo objetivo, de los cuales se había desembolsado el 50% previamente. La cantidad ahora autorizada corresponde al saldo restante de la subvención, que podrá ser solicitada tras finalizar las obras y obtener la calificación definitiva, lo cual está previsto que suceda en 2025.

Adicionalmente, se ha aprobado otro compromiso de gasto plurianual por 742.295,92 euros dirigido a la Fundación Bancaria Caja Navarra, con el objetivo de subvencionar la construcción de 40 VPO en régimen de alquiler en Aranguren. De acuerdo con la Resolución 2861/2021, se había autorizado anteriormente un gasto de 1.484.591,83 euros para este proyecto, habiéndose abonado ya el 50% de esta cantidad. La conclusión de las obras en Aranguren se proyecta para el año 2025, fecha en la cual también podrán reclamar el saldo de la subvención correspondiente.

La edificación de estas viviendas se enmarca dentro del Plan de Vivienda Navarra Social Housing, cuya creación fue impulsada por el Gobierno foral en 2016, con el propósito de facilitar el acceso a una vivienda pública de calidad para los segmentos de la población más desfavorecidos, en línea con lo que se considera un derecho social básico. El Ejecutivo ha subrayado que, además, este plan promueve un modelo de vivienda que respeta el medio ambiente, caracterizado por un alto nivel de eficiencia energética y confort, permitiendo así un ahorro en el consumo y una reducción de las emisiones de CO2. Además, estas iniciativas ofrecen un significativo retorno económico al fomentar la creación de empleo y dinamizar la innovación dentro del sector de la construcción en Navarra.

En términos globales, este plan contempla la construcción de un total de 1.282 Viviendas de Protección Oficial. De estos, 520 se agrupan en la primera fase, de las cuales 337 (es decir, un 65%) ya han sido finalizadas y en su mayoría entregadas a los inquilinos. Las 183 VPO restantes están en un avanzado estado de ejecución y se prevé su entrega entre 2024 y 2025. La segunda fase del plan incluye otras 762 VPO, que se gestionarán mediante diferentes modalidades que abarcan tanto la promoción propia (431 viviendas, con 196 destinadas a venta en derecho de superficie) como la colaboración público-privada (331 viviendas).