• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

El Gobierno foral flexibiliza la utilización de maquinaria agrícola en ocasiones de meteoalerta naranja

img

PAMPLONA, 22 Jul.

El Gobierno de Navarra ha cambiado la Orden Foral de empleo del fuego para "flexibilizar" el empleo de maquinaria agrícola y forestal en el caso de periodos extendidos en situación de meteolerta. El fundamento es "compatibilizar la prevención de peligro de incendios con la actividad social y económica del campo primario y asimismo aceptar la retirada de cereal sin cosechar por tratarse de potencial comburente en el caso de declararse un incendio".

En preciso, la modificación de la Orden Foral aprobada por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y que se ha anunciado en el BON, deja autorizar trabajos específicas que se tengan en cuenta primordiales por medio de resoluciones concretas personalizadas o extendidas de la Dirección General de Medioambiente.

Estas salvedades tienen la posibilidad de motivarse por ocasiones "no previstas o sobrevenidas" como puede ser un intérvalo de tiempo bastante prolongado en ocasiones de meteoalerta. Tal y como recopila el artículo de la modificación, desde la aprobación de la Orden Foral 152E/2022, de 1 de julio y hasta hoy, los anuncios por fenómenos meteorológicos desfavorables emitidos para la Comunidad Foral de Navarra por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) "fueron permanentes y se mantuvieron a lo largo de días sucesivos". En la región de la Ribera, fueron hasta 8 días seguidos en meteoalertas naranja o roja, ha señalado el Ejecutivo foral en un aviso.

En ese sentido, este viernes se ha aprobado una resolución de la Dirección General de Medio Ambiente donde se "flexibiliza de manera extendida" el empleo de maquinaria agrícola en las ocasiones de meteoalerta naranja. En preciso, en el momento en que permanezca esta meteoalerta, se marchan a aceptar las trabajos con maquinaria de construcción agrícola en regadío (cosechado, empacado y picado de paja en cereal y cultivos herbáceos extensivos) a lo largo de todo el día, a menos que la parcela colinde con una masa forestal de sobra de diez hectáreas en tal caso solo va a poder trabajarse hasta las 13.00 horas o la entrada en vigor de la meteoalerta naranja (por si acaso en algún caso esta meteolaerta se activara antes de las 13.00 horas).

En la situacion del secano (donde el peligro de incendio es mayor que en regadío), los 2 primeros días de meteolaerta naranja se sostendrán las prohibiciones recientes. Eso sí, caso de que se diesen mucho más de un par de días seguidos de meteolaerta naranja se va a poder usar la maquinaria de construcción agrícola hasta las 13.00 horas y sosteniendo los sistemas de prevención establecidos para la meteoalerta amarilla. En en el caso de que se diese una meteolaerta naranja tras un par de días de meteoalerta roja asimismo se podría trabajar sosteniendo estas restricciones horarias.

Esta resolución va a tener vigencia mientras que se contengan las condiciones que han animado su aprobación, "sin perjuicio de que logre ser cambiada o dejarse sin efecto si de esta manera se precisa".

Al margen de estas ediciones, las condiciones para las trabajos agrícolas y forestales en el caso de meteoalerta amarilla y roja se sostienen del mismo modo fijada en la Orden Foral 152E/2022, de 1 de julio.

Es decir, todas y cada una estas trabajos van a quedar prohibidas en el caso de meteoalerta roja; y en meteoalerta amarilla, los trabajos de desbroce forestal, apeo de arbolado a través de procesadora forestal, cosechado y empacado de cultivos herbáceos extensivos de invierno en parcelas agrícolas de secano, y cosechado y empacado de cultivos herbáceos extensivos de invierno en parcelas agrícolas de regadío lindantes con masas forestales de sobra de diez hectáreas, van a estar prohibidos entre las 14.00 horas y 18.00 horas, y para el resto de horas, se va a deber contar con, aparte de los medios demandados en el apartado 5 del producto diez, de un tractor pertrechado con apero capaz para efectuar trabajos de cortafuegos y/o tractor con tanque de agua de por lo menos 1.000 litros que deje utilizar agua a presión mediante gadgets acoplados a la toma de fuerza del tractor.

Además, la persona que maneje la maquinaria va a deber ir acompañada de otra persona que realice trabajos de observación para avisar de igniciones no percibidas por aquella.

Más información

El Gobierno foral flexibiliza la utilización de maquinaria agrícola en ocasiones de meteoalerta naranja