Aierdi afirma que el Gobierno proseguirá prestando acompañamiento a las localidades perjudicadas, "trasvasando, si es requisito, el agua que sea precisa"
PAMPLONA, 9 Ago.
El vicepresidente del Gobierno de Navarra y asesor de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra, José María Aierdi, aseguró que el Ejecutivo foral está examinando tanto el encontronazo que la presente sequía tendrá en campos económicos como el primario, como las medidas a llevar a cabo en el ejercicio de 2023 que dejen al campo "no vivir en una situación límite".
"Nos encontramos examinando el encontronazo que esa sequía, indudablemente, tendrá en campos económicos como el primario, que se vio perjudicado en el primer mes del verano fruto de la sequía, que es prolongada, con una escasa producción de comida para el invierno. Eso se ha aumentado durante este verano, esa situación fué mucho más problemática, y el departamento de Desarrollo Rural está examinando esa situación y las medidas que debemos llevar a cabo para el ejercicio de 2023 que contemplen esta situación y dejen al ámbito primario no vivir una situación límite en este sentido", ha manifestado.
Así se pronounció este martes, en contestación a los medios tras una rueda de prensa. Según ha asegurado, el Ejecutivo foral está en contacto con las localidades que están tolerando "ciertas limitaciones" y que se está "intentando encontrar resoluciones a esos inconvenientes de caudal de agua".
Aierdi explicó que "lo que se veía hasta la actualidad" es que aquellas resoluciones de abastecimiento de agua "mucho más generalistas, que dan cobertura a extensas zonas, de entrada han achicado el caudal, pero se está atendiendo la demanda que existe". "Estamos inconvenientes que tienen resoluciones particulares, de fuentes puntuales, etcétera. En este sentido, el Gobierno va a proseguir en contacto con todos ellos, prestando el acompañamiento que sea preciso, trasvasando, si es requisito, a través de automóviles etcétera., el agua que sea precisa", aseguró. El asesor ha aguardado que "la situación se revierta" y ha asegurado que van a estar "observadores" a fin de que no se generen "ocasiones límite".