• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

El Gobierno de Navarra sostiene el nivel de preemergencia del plan de nevadas

img

Continúan activados todos y cada uno de los elementos libres frente a la previsión de acumulación de nieve en las primeras horas de este jueves

PAMPLONA, 18 Ene.

El Gobierno de Navarra decidió sostener el nivel de preemergencia del plan de nevadas, ya que el frente de borrascas con apariencia de nieve prosigue ubicado sobre la Comunidad foral y se estima que descargue nieve en las primeras horas de este jueves.

Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), para este jueves sigue el aviso naranja por peligro de nevadas y se apunta a una mayor acumulación de precipitaciones de cara por la noche y la próxima madrugada, coincidiendo con las horas de movimiento a trabajos y centros institucionales. De hecho, AEMET sostiene la alarma naranja por nieve hasta el jueves a las 18.00 en la región centro y vertiente cantábrica y hasta el jueves a las 23.59 en los Pirineos.

Las borrascas afectarían a la vertiente Cantábrica de Navarra, los vales del Pirineo y la región central de la Comunidad foral, con una posibilidad de acumulaciones de entre el 40-70%, peligro que degenera a última hora de la tarde salvo en el Pirineo. En esta región el espesor de la nevada puede lograr 20 centímetros en cotas superiores a 800 metros. Mientras, en la vertiente Cantábrica y el tercio central de Navarra el peligro sigue hasta media tarde (hacia las 17 horas) con acumulaciones de nieve de hasta 6 y 5 centímetros, respectivamente, en cotas superiores a 400-600 metros.

Así lo informó el vicepresidente primero y asesor de Presidencia, Igualdad, Función Pública y también Interior, Javier Remírez, quien ha comparecido este miércoles tras la sesión ordinaria del Gobierno de Navarra. A media mañana se ha reunido el Órgano de Coordinación de Tráfico y Protección Civil, que ha acordado sostener activo el nivel de preemergencia habilitado el martes a las 15.00 horas, tal como el mecanismo de coordinación entre los departamentos de Salud, Educación y Cohesión Territorial.

En cuanto al estado de las rutas, Remírez indicó que en la primera mitad del miércoles "la tónica general es de normalidad con ciertas dolencias menores en múltiples vías. Las rutas primordiales están despejadas y solo hay 6 vías cerradas, todas y cada una ellas rutas secundarias, en la parte norte de Navarra, y una perjudicada con la utilización de cadenas". También han informado de que el número de llamadas recibidas en el teléfono de urgencias 112, a lo largo de la noche y mañana de este miércoles, se mantenido en volúmenes comunes.

En estos instantes, 14 horas, todas y cada una de las vías de la red primordial de rutas están abiertas. En la A-15, Autovía a Gipuzkoa, posiblemente se generen cortes profesionales puntuales en el nudo de Irurtzun, sentido norte; y Leitza sentido sur.

En la red secundaria, están cerradas 6 vías: NA-2012, Cuatro Bordas-Irati, en el PK 7. La NA-1740, Irurita-Eugi, Puerto de Artesiaga, clausurada en el PK 5. La NA-138, Pamplona-Francia (Alduides), Puerto de Urkiaga, en el PK 6. La NA-7510, San Miguel de Aralar, en el PK 4. La NA-137, Burgui-Isaba-Francia, Puerto de Belagua, en el PK 47, Venta Juan Pito. Y la NA-2011, Salazar-Francia, Puerto de Larrau, en el PK 7.

La Dirección General de Obras Públicas y también Infraestructuras, con presencia en el Órgano de coordinación, decidió asimismo sostener activos todos y cada uno de los elementos libres en el Plan de Vialidad Invernal, de forma que las 125 máquinas quitanieves que se han desplegado este miércoles a las 05.00 horas continuarán observadores hasta nuevo aviso, de forma previsible en la tarde de este jueves.

Además, el dispositivo grupo de Policía Foral y Guardia Civil, conformado por 57 efectivos que se activó el martes las 22.00 horas, prosigue patrulla la red de rutas de la Comunidad foral.

Por su parte, el Servicio de Bomberos ha pertrechado los automóviles de intervención de los parques de Burguete, Navascués y Pamplona con complementos de vialidad invernal en prevención de tener que efectuar intervenciones a lo largo de la día de el día de hoy y mañana en las ubicaciones perjudicadas por el temporal.

El vicepresidente Remírez asimismo informó de que los centros institucionales y sanitarios de Navarra funcionaron "generalmente en la normalidad" con ciertas "incidencias puntuales" en líneas específicas del transporte escolar.

Así, el Departamento de Educación ha señalado que todos y cada uno de los centros académicos han abierto sus puertas, más allá de que se han producido ciertos retrasos en el transporte escolar en las ubicaciones norte y Pirenaica de Navarra. En preciso, se vieron perjudicadas las líneas de Basaburua-Beunza, Ohianzabal-Jaunsarats, Abaurrea Alta-Viscarret y Urroz Villa. Además, ciertos servicios de ómnibus y taxi escolar no pudieron prestar servicio en Santesteban, Bera, Leitza, Elizondo, Eulate, Orísoain, Iratxeta o Markalain.

Por lo que hace referencia al Departamento de Salud, no han registrado incidencias debidas al temporal de nieve en las tres áreas de salud: Pamplona, Estella y Tudela.

En el Área de Salud de Pamplona, en concreto en Sakana, donde se podía vaticinar algún inconveniente de ingreso a los consultorios y centros de salud de Alsasua, Etxarri Aranatz y también Irurtzun, la día ha pasado con normalidad. También en Aezkoa, Salazar y Roncal, tal como en Leitza-Gozuieta, Lekunberri y Baztan

En el Área de Salud de Tudela la situación fué de normalidad.

Finalmente, en el Área de Salud de Estella la día ha pasado sin incidencias en consultorios y centros de salud. Solo se han producido inconvenientes de ingreso general a localidades próximas a la Sierra de Codés y lindantes con Álava (Acedo, Mendaza, Nazar o Las Améscoas).

Cabe rememorar que el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra tiene un sistema de notificaciones por bajas temperaturas, de la misma con las altas en verano, que no ha habilitado al no darse las condiciones. Se sostienen observadores.

Más información

El Gobierno de Navarra sostiene el nivel de preemergencia del plan de nevadas