El pleno del Parlamento de Navarra aprobó este jueves la reforma fiscal enviada por el Gobierno foral al Legislativo para el año 2024. La iniciativa contó con el apoyo de PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, mientras que EH Bildu se abstuvo, facilitando su aprobación. UPN, PPN y Vox votaron en contra.
El proyecto aprobado incluye una deflactación de la tarifa del IRPF del 3% con efecto retroactivo en 2023 y una deflactación del 4% para 2024. También se contemplan dos aumentos de los mínimos personales y familiares, del 6% en total, para paliar la coyuntura inflacionista. Se aplicarán incrementos del 3% tanto para el impuesto de 2023 como para el de 2024. El coste estimado de estas medidas para la Hacienda Foral es de aproximadamente 50 millones de euros.
Además, se eleva de 100 a 150 euros la deducción especial por mínimo personal en el IRPF para mejorar la tributación de las rentas inferiores a 30.000 euros. Por otro lado, se reduce del 100% al 75% la deducción por el pago de las cuotas a la Seguridad Social por las personas empleadas en el hogar.
La ley también contempla medidas en el ámbito de la vivienda, como el aumento en las deducciones por arrendamiento para acceso a vivienda y emancipación, y la elevación del 60% al 70% de la reducción del rendimiento neto de capital inmobiliario por arrendamiento de viviendas a través de Nasuvinsa.
El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno foral, José Luis Arasti, destacó que la deflactación del IRPF busca aliviar a todas las familias que están siendo afectadas por la inflación y agradeció el apoyo de los grupos políticos para que esta ley salga adelante.
Por su parte, el portavoz de UPN, Javier Esparza, explicó que inicialmente su partido no rechazaría la ley, pero cambió de opinión debido a la moción de censura acordada entre EH Bildu y PSN en el Ayuntamiento de Pamplona. Esparza criticó al PSN por fortalecer a EH Bildu y acusó al partido de dinamitar los puentes con UPN.
El parlamentario de EH Bildu, Adolfo Araiz, no respondió a los insultos de Esparza y afirmó que no iba a dejar que interfirieran en su estrategia política. Aunque consideró que la reforma fiscal va en la buena dirección, señaló que aún queda mucho camino por recorrer para alcanzar los niveles de presión fiscal europeos.
En general, la reforma fiscal fue respaldada por el PSN, que destacó las medidas para aliviar la presión fiscal de las personas ante la subida de precios. Por otro lado, la derecha mostró su rechazo, argumentando que el proyecto es insuficiente para la situación económica de Navarra, y Contigo-Zurekin cuestionó la capacidad financiera del Gobierno para abordar todos los ámbitos necesarios.
Finalmente, la parlamentaria de Vox, Maite Nosti, confirmó que su grupo votaría en contra de la reforma fiscal.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.