El Gobierno de Navarra es condenado por negar documentación a parlamentaria foral por el TSJN.

El Gobierno de Navarra es condenado por negar documentación a parlamentaria foral por el TSJN.

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha concluido que el Gobierno foral vulneró el derecho fundamental a la participación política de Cristina Ibarrola, parlamentaria del grupo Navarra Suma en la legislatura pasada. La denegación de información por parte del Gobierno ha sido considerada como una violación del artículo 23.2 de la Constitución que protege este derecho.

La sentencia del Tribunal declara que el Gobierno de Navarra debe aceptar esta declaración y anular la denegación de información ocurrida el 23 de enero de 2023 por parte de la consejera de Economía y Hacienda. En dicha denegación se negaba la información requerida por Cristina Ibarrola.

Según la sentencia, Cristina Ibarrola solicitó los papeles de trabajo mencionados por el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial en una comparecencia parlamentaria. Según la demandante, estos papeles de trabajo contenían indicios de responsabilidad contable y conductas delictivas relacionadas con un acuerdo entre Sodena, CEN y Albyn Medical.

La Sala de lo Contencioso del Tribunal sostiene que Cristina Ibarrola tenía el derecho de obtener la documentación solicitada y que su denegación violó su derecho fundamental. Consideran que la función de control del Ejecutivo Foral es parte esencial de su representatividad parlamentaria y negarle esta información restringe ilegítimamente sus derechos y facultades.

A pesar de esto, el tribunal también destaca que Cristina Ibarrola ya no puede recibir la documentación solicitada debido a que ya no es parlamentaria foral y actualmente es la alcaldesa de Pamplona. Por lo tanto, el tribunal concluye que no se puede conceder la entrega de la documentación desconectada de la finalidad para la que fue solicitada.

El tribunal también rechaza la reclamación de falta sobrevenida de legitimación activa por parte de Cristina Ibarrola. Argumentan que el proceso se realizó dentro de los plazos legales y que la pérdida de su condición de parlamentaria no supone la pérdida del objeto del recurso.

En resumen, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha concluido que el Gobierno foral vulneró el derecho de participación política de Cristina Ibarrola al denegarle información durante su tiempo como parlamentaria. Aunque se ha anulado la denegación, la entrega de la documentación no puede llevarse a cabo debido a que Ibarrola ya no es parlamentaria.

Categoría

Navarra