• domingo 26 de marzo del 2023
728 x 90

El Gobierno de Navarra aprueba la revisión inusual de los costos de los contratos públicos de proyectos

img

PAMPLONA, 17 Ago.

El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de este miércoles un Decreto Ley Foral donde se contempla la revisión excepcional de los costos de lo de los contratos públicos damnificados por la subida de los costes de los materiales. Tras la aprobación del Decreto Ley Foral 1/2022, en el que se establecieron medidas poco comúnes en contestación a las secuelas económicas y sociales de la guerra de Ucrania, en el ámbito de la contratación pública específicamente, se aprecia que el efecto del desarrollo acelerado de costos impacta asimismo en contratos de menor duración.

Así lo ha expuesto en la rueda de prensa tras la sesión de Gobierno la consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, quien ha detallado que el día de hoy se ha aprobado que si el contrato tiene una duración igual o mayor a 12 meses, el aumento del coste debe sobrepasar del 5% y se calculará sobre la integridad del importe certificado de contrato.

En en el caso de que el contrato tenga una duración inferior a 12 meses, el aumento del coste, que asimismo ha de ser superior al 5%, se calculará sobre la integridad de los importes del contrato certificados, "más allá de que el periodo de tiempo mínimo de duración del contrato a fin de que logre ser aplicable esta revisión inusual de costos va a ser de 4 meses".

Esta medida se contempla en el momento en que el aumento del coste sea de materiales siderúrgicos, bituminosos, aluminio o cobre, ha continuado la consejera.

Saiz ha señalado que se quiere que esta revisión de costos aprobada se adopte "con urgencia", ya que la app del mencionado Real Decreto Ley está ahora en curso, "suponiendo un peligro de paralización en la ejecución de estos contratos la sepa de app de la revisión inusual, con el consiguiente perjuicio para el interés público".

Por otro lado, el Ejecutivo foral asimismo ha aprobado un convenio por el que se aprueba y somete a la deliberación del Parlamento de Navarra el emprendimiento de Ley Foral de modificación de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones, a fin de que las conocidas como 'subvenciones nominativas' se logren utilizar a proyectos cuya ejecución demande un período superior al del ejercicio presupuestario.

La Ley Foral de Subvenciones establece, como norma establecida, que el pago se realice una vez acreditada la realización de la actividad subvencionada. Esta regla piensa una contrariedad para la ejecución de los proyectos financiados con subvenciones nominativas, ya que obligatoriamente éstas tienen que desembolsarse en el propio ejercicio presupuestario. La modificación que se ofrece deja abonar estas subvenciones en el ejercicio presupuestario, si bien no se haya finalizado la actuación objeto de subvención, explicó la consejera.

El pago adelantado de subvenciones ahora está contemplado en la Ley Foral para otras ocasiones. Con esta modificación, ha expuesto, se amplía el abanico de casos en los que se va a poder abonar la subvención antes de la ejecución de la actividad subvencionada, "solventando de este modo las adversidades recientes para entablar subvenciones nominativas para proyectos cuya duración sobrepasa el límite del ejercicio presupuestario".

Más información

El Gobierno de Navarra aprueba la revisión inusual de los costos de los contratos públicos de proyectos