La edición número 17 del Festival Internacional de Cine Documental de Navarra Punto de Vista, organizado por la sociedad pública NICDO y promovido por el Gobierno de Navarra, reunió a más de 5.300 espectadores en seis días dedicados a un "cine documental más comprometido y abierto". La próxima edición del festival está programada del 11 al 16 de marzo de 2024.
El evento celebrado del 27 de marzo al 1 de abril de 2023 incluyó la proyección de más de 100 películas y 18 películas seleccionadas de entre las más de 830 películas inscritas y 438 personas acreditadas, de las cuales el 47% fueron mujeres. Además, Punto de Vista amplió su alcance internacional con la inclusión de 13 nacionalidades diferentes de todo el mundo, incluyendo Argentina, Japón, México, Portugal y Reino Unido, entre otros.
En esta edición, se destacaron cineastas como Peter Nestler, Ana Poliak, Fukuda Katsuhiko o Pascale Bodet, así como otros nombres importantes de la Sección Oficial, Jury de la Juventud y Jóvenes Programadores. Además, se presentaron seis estrenos mundiales, un estreno internacional, dos estrenos europeos y ocho en España.
Los premios otorgados por el jurado internacional, el jurado de X Films y el jurado de la juventud se distribuyeron entre tres cineastas mujeres, tres cineastas hombres y un colectivo integrado por mujeres y hombres. Entre las películas destacadas, El polvo ya no nubla nuestros ojos, del Colectivo Silencio, recibió el Gran Premio a la Mejor Película.
El evento tuvo lugar en ocho ubicaciones diferentes, incluyendo Baluarte, Cines Golem, Museo Oteiza, Planetario de Pamplona, Filmoteca de Navarra, Centro Huarte, Civivox Condestable y Civican. Además, las películas seleccionadas fueron presentadas en otros espacios culturales del país como la Filmoteca de Catalunya, Cineteca, CGAI y Filmoteca de Valencia.
Por último, el festival se ha comprometido con la sostenibilidad, promoviendo acciones concretas y fomentando la economía local a través de acuerdos de colaboración con proveedores y establecimientos de la zona. También ha defendido la igualdad de género y ha trabajado por segundo año consecutivo para ser un evento "conciliable" a través de la Ludoteca Punto de Vista, El Globo Rojo, llevada a cabo en colaboración con CIMA y el colectivo Parenting at Film Festivals.