PAMPLONA, 1 Ene.
El aumento del Euribor y la subida de los costes de los distintos servicios y costos familiares de los hogares navarros podría lograr que en 2023 ciertas familias navarras gastasen por exactamente los mismos consumos unos 4 mil euros mucho más que el año que termina, según un cálculo de la Asociación de Consumidores de Navarra Irache.
La asociación ha señalado en una nota que el Euribor llega a final de año "rozando el 3%". Para una hipoteca de 150.000 euros a treinta años, si la cuota se actualiza en el primer mes del año de 2022 podría llegar a pagarse por mes unos 250 euros de sobra, lo que podría sospechar por año un encarecimiento de 3.000 euros, ha apuntado.
"Semeja que los hogares que van a verse en mucho más adversidades son los que tienen suscrito un préstamo hipotecario que se revise en los próximos meses, en tanto que los importes por mes a abonar van a subir sensiblemente", indicó Irache, que llamado a las gestiones y entidades financieras a buscar "resoluciones" para "eludir que las subidas de las cuotas supongan pagos inasumibles para las familias y que la situación logre derivar en pérdidas de casas y desahucios".
Entre otras cuestiones, la asociación indicó que el coste de los alimentos "subió un 15% en el último año", lo que podría sospechar "que cada hogar gastaría en nutrición 720 euros mucho más que el año previo", más allá de que "podría ser algo inferior después del aviso del Gobierno de eliminar o liquidar el IVA de ciertos alimentos"
Igualmente, ha señalado que el comburente "más allá de que sufrió a lo largo de este año genuinos costos de récord, semeja que últimamente estos se han moderado, singularmente el de la gasolina. A ello ha añadido la "enorme indecisión" en el mercado energético que hace "realmente difícil realizar una predicción sobre los costes de estos abastecimientos, que en los últimos meses han moderado sus costos". No obstante, ha señalado que "los especialistas señalan que posiblemente se experimenten subidas, en especial en los meses de invierno", con aumentos que podrían lograr el 40% tanto en luz como en gas.
Por otro lado, en lo que se refiere a telefonía y también internet, ha recordado que "Movistar ahora comunicado que en el mes de enero va a utilizar subidas a sus tarifas que no tengan alguna promoción" y que van a depender según el bulto que tenga contratado. Y ha señalado que "a la confirmación de subidas de costos de entre las primordiales compañías acostumbran a proseguirle el aviso de encarecimientos de otras enormes operadoras".