El Colegio de Farmacéuticos de Navarra y el Ministerio de Salud lanzan un programa innovador en farmacias para detectar el VIH de forma temprana
PAMPLONA, 27 Nov.
El departamento de Salud de Navarra y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra (COFNA) han comenzado un programa piloto de detección temprana del VIH en la región. A partir del 1 de diciembre, que coincide con el Día Mundial de la Lucha contra el Sida 2023, se llevarán a cabo pruebas rápidas de VIH en doce farmacias de Navarra para aquellos que las soliciten. Este convenio de colaboración busca mejorar la detección precoz del VIH, así como reducir el número de enfermedades de transmisión sexual en la comunidad. El programa está incluido en el Plan de Prevención y Control del VIH/Sida y otras ITS del Gobierno de Navarra.
Las pruebas rápidas se realizarán en doce farmacias navarras, seis en Pamplona, cuatro en Tudela y dos en Estella. Tendrán un costo de 5 euros para los usuarios, que corresponde al valor mínimo del material utilizado. La prueba consiste en un test rápido de una gota de sangre obtenida a través de una punción en el dedo. El resultado se obtiene en 20 minutos. En caso de obtener un resultado positivo, el usuario será derivado a un centro de salud para confirmar el diagnóstico a través de un análisis. Si el resultado es negativo, significa que no hay infección por VIH.
La identidad del paciente se preserva durante el proceso de prueba, ya que los usuarios solo deben dar su consentimiento verbal sin identificarse. Los kits reactivos necesarios para la prueba serán distribuidos por el COFNA a través de los almacenes mayoristas, y se dispondrá de un contenedor de residuos sanitarios en cada farmacia para asegurar una gestión adecuada. Las farmacias participantes recibirán un distintivo que las identificará como proveedoras de la prueba rápida de VIH.
El personal farmacéutico ha recibido formación específica del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, cubriendo temas relacionados con las pruebas diagnósticas, educación y consejos para atender a las personas que soliciten la prueba o información sobre la enfermedad. El principal objetivo de esta iniciativa es fomentar el diagnóstico temprano del VIH para mantener una buena calidad de vida y reducir el número de enfermedades de transmisión sexual en Navarra.
Según los datos más recientes, el 46% de los nuevos diagnósticos de VIH se realizan de manera tardía. Sin embargo, un diagnóstico temprano permite un tratamiento adecuado con antirretrovirales, mejorando el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes. A nivel de salud pública, también permite interrumpir la cadena de transmisión y prevenir nuevas infecciones. Por lo tanto, promover y facilitar las pruebas de diagnóstico del VIH es una estrategia efectiva para reducir los diagnósticos tardíos y tratar la enfermedad desde etapas tempranas.
En cuanto a las estadísticas, el número de nuevos diagnósticos de VIH en Navarra se mantiene estable en comparación con los niveles previos a la pandemia. En 2022, se registraron 38 nuevos casos, frente a los 33 de 2021. En los primeros nueve meses de este año, se han registrado un total de 27 nuevas infecciones. Por otro lado, el número de personas viviendo con el VIH sigue aumentando debido a la incidencia continua de nuevas infecciones y a la mejora de los tratamientos antirretrovirales. A finales de 2022, había 1.257 personas diagnosticadas con infección por VIH en Navarra, siendo el 72% hombres y con una edad media superior a los 44 años.
Además de las farmacias, también se pueden solicitar pruebas de VIH en el Centro de Salud, el Centro de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva, los Servicios de Urgencias y en las organizaciones asociadas Sare Elkartea y Comisión Ciudadana Antisida de Navarra.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.