La lista de espera para elegir a una plaza en concesión en ciertos parking de la región sobrepasa las mil personas
PAMPLONA, 15 Feb.
Las 4.681 plazas de estacionamiento en régimen de concesión municipal libres para habitantes en el Casco Antiguo y Ensanche están, hoy, ocupadas. Así se desprende de la auditoría encargada por el Ayuntamiento de Pamplona para investigar la administración de los 38 parking de concesión municipal de la región, que suman un total de 13.944 plazas, entre rotación y aquellas destinadas a empleo único de habitantes.
Según han informado desde el Consistorio en una nota, de los 38 parking autorizados y construidos a través de concesión municipal, 30 corresponden a ideas vecinales, para empleo único de habitantes, y ocho son parking públicos, que mezclan la utilización en rotación con plazas reservadas para vecinos.
Estos últimos son los parking de Carlos III, Plaza del Castillo, Rincón de la Aduana, Plaza de Toros, plaza Blanca de Navarra, Autobuses, Audiencia y Hospitales.
Entre la treintena de parking de idea vecinal están los de Pintor Asarta, Plaza de la Libertad, Roncesvalles, Monasterio de Fitero, Virgen del Puy, Iturrama y Azpilagaña, entre otros muchos.
Todos juntos suman 13.944 plazas, de las que diez.665 son exclusivas para habitantes y 3.279 de rotación. Tan solo 5 de los 38 parking tienen plazas libres destinadas a habitantes. Se trata del aparcamiento impulsado por la Agrupación San Fermín-Arrosadía (con 48 plazas), el impulsado en Virgen de Oskia y Virgen de Ujué (141), la Agrupación Garajes Frontón Bayona (50), el impulsado en Orvina-Fermín Daoiz (90) y el aparcamiento de la Audiencia (con 258 plazas libres).
Hay asimismo una plaza libre en el estacionamiento impulsado por la Agrupación Garajes Monasterio de Urdax y tres mucho más en el desarrollado por la Sociedad Cooperativa Boulevard Orvina. Así las cosas, hoy en día hay 585 plazas de habitantes libres en la localidad.
A pesar de ese quinientos de plazas libres, la lista de espera de demandantes de una plaza sobrepasa el millar en el Casco Antiguo y Ensanche y es de 448 para el estacionamiento de Hospitales, cuyas plazas están dirigidas a trabajadores de tales centros sanitarios.
En preciso, de las 1.001 personas en lista de espera en la región centro de la región, 440 lo está en el estacionamiento de la plaza Compañía; 193 en el de la plaza San Francisco y 161 en el de Carlos III.
Las cantidades bajan en otros parking públicos como Rincón de la Aduana (con 81 personas esperando de poder una plaza en concesión), Plaza de Toros (60), Plaza del Castillo (32) y Plaza Blanca de Navarra (24).
No obstante, estos datos tienen la posibilidad de integrar a personas apuntadas en múltiples listas de espera distintas y, más que nada, que dada la antigüedad de las listas y que, en el tiempo que avanza entre que un individuo se anota como demandante y es llamada por una plaza libre, "sus intereses pudieron cambiar y por el momento no esté entusiasmado en ella".
Aún con todo, la demanda de plazas de estacionamiento en el Casco Antiguo y el Ensanche "es muy mayor a otras zonas de la región, en tanto que la enorme mayoría de los inmuebles construidos en estas zonas son muy viejos y carecen de plazas de estacionamiento propias".
Es por este motivo que han concentrado parte importante de los parking municipales construidos en la localidad. No obstante, la demanda de plazas todavía es alta, de ahí ideas como el estacionamiento de la calle Sangüesa, a solicitud vecinal, que el Ayuntamiento prevé licitar en algunas semanas. Además, el Consistorio trabaja asimismo en la oportunidad de agrandar ciertos parking ahora que ya están en la región.
De las 13.944 plazas subterráneas municipales libres, dentro rotación y habitantes, 6.426 están en Casco Antiguo y Ensanches, lo que representa el 46% del total.
San Juan acoge 3.230 (un 23%), seguido de Ermitagaña-Mendebaldea, con 1.290 plazas, todas y cada una ellas en el aparcamiento de Hospitales (un 9,2%). El resto se dividen a razón de 878 en Iturrama; 549 en San Jorge; 540 en Prodigiosa; 492 en Azpilagaña; 441 en Txantrea y 98 en Rochapea.
El Ayuntamiento de Pamplona va a trabajar con los administradores de los parking para cotejar los listados de individuos y actualizarlos, verificando el estado de las plazas y de la gente adjudicatarias para realizar unas novedosas listas tanto de plazas asignadas como de personas en lista de espera, "descartando usos incorrectos y garantizando la necesidad de plaza entre quienes denuncian una de ellas".