• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

El Ayuntamiento de Pamplona enfrentamiento este viernes ediciones al Presupuesto por un valor de 29,5 millones de euros

img

Incluye inversiones como Civivox Ensanche o el polideportivo de Buztintxuri, ayudas a rehabilitación o proyectos con fondos de europa

PAMPLONA, 7 Feb.

La comisión de Presidencia del Ayuntamiento de Pamplona ha popular este martes la iniciativa de ediciones al Presupuesto del año en curso que se discutirá este viernes en un pleno increíble. La iniciativa recopila 36 novedosas partidas para aumentar en 29.493.448,86 euros los 200 millones de euros de ese presupuesto prorrogado de 2023.

Según han informado desde el Consistorio en una nota, esas inversiones se financiarán con cargo al remanente de tesorería, a los fondos Next Generation EU o a préstamos en un largo plazo. Las primordiales proporciones de la iniciativa se destinan a la construcción del polideportivo de Buztintxuri y del nuevo Civivox Ensanche, con 6.445.590,67 euros y 6.228.099,24 euros, respectivamente.

Superan el millón de euros las inversiones del emprendimiento PSTD Pamplona SF365 (1.517.812,24 euros, a la que se aúna otra partida de 254.150 euros), convocatorias de ayudas a la rehabilitación (1.000.000 euros), finalización de la reurbanización del vecindario de Milagrosa (1.085.000 euros) y la reforma de casas del Grupo San pedro en el emprendimiento Open Lab (1.000.000 euros). Rondan esas cantidades los 917.250 euros precisos para el carril bicicleta entre Pamplona y Mutilva, financiado con fondos Next Generation EU.

La iniciativa recopila 771.500 euros para amortizaciones del préstamo de Pamplona Centro Histórico, 771.193,55 euros para convenios de rehabilitación de casas, 661.510 euros para apps informáticas y licencias de programa, 2 partidas para diseño y también implementación del sistema de administración de las Zonas de Bajas Emisiones y sistemas embarcables de Policía Municipal de 300.139,47 y 328.163,24 euros, 500.000 euros para cambios de ventanas en institutos públicos y otros 500.000 euros para cuidado de pavimentos en la vía pública.

Asimismo, se tienen dentro 450.000 euros para la convocatoria de ayudas para mitigar las crecidas de agua, 451.858 euros para proyectos en las manchas en el emprendimiento RUNA 2025 respaldado por fondos de europa Next Generation EU, 426.cien euros para la Escuela Infantil Lezkairu y 240.953,66 euros para la modernización y transformación digital del Ayuntamiento.

La iniciativa se completa con otras inversiones de menor cuantía para proyectos de renaturalización de patios institucionales, repletas de juegos infantiles, iluminado, un segundo horno crematorio, un panteón para fusilados de la guerra en el cementerio, actuaciones en las piscinas de Aranzadi y San Jorge, por ejemplo. Este expediente de ediciones presupuestarias incluye, además de esto, 3.988.000 euros para Gerencia de Urbanismo y 750.000 euros para el organismo autónomo Escuelas Infantiles Municipales de Pamplona.

Los prácticamente 4 millones para Gerencia de Urbanismo tienen relación con proyectos como el ascensor de Trinitarios (2.064.000 euros) financiados con fondos Next Generation EU, el recolector de Errotazar, los parques de Aranzadi y del Camino de Santiago (1.774.000 euros) y el planeamiento y reparcelación de Donapea (150.000 euros). Las ediciones para academias infantiles se destinarán a reformas en Donibane, Mendebaldea y Fuerte el Príncipe.

Un segundo expediente que se dió a entender en la Comisión de Presidencia debe ver con las subvenciones nominativas que otorga el Ayuntamiento de Pamplona. Esas subvenciones se levantan a 418.000 euros y se dividen entre catorce entidades.

Se ofrecen cien.000 euros para el Orfeón Pamplonés para contribuye a la difusión y conservación del patrimonio musical, 55.000 euros a la Asociación Cabalgata de Reyes Magos por las ocupaciones navideñas que organizan, 40.000 euros a la Fundación Banco de Alimentos, 36.000 euros a la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo de Navarra y 30.000 euros para la Fundación Secretariado Gitano.

El Ayuntamiento de Pamplona prevé 25.500 euros para el Colegio de Abogados de Pamplona y la Oficina de Mediación Hipotecaria, otros 25.500 euros para la Fundación Instituto de Estudios Sociales IPES Elkartea, 24.000 euros para la Asociación para la Reflexión Estratégica sobre la Arquitectura (AREA) que organiza la Bienal de Arquitectura, 20.000 euros para ocupaciones culturales de la Universidad Pública de Navarra, 15.000 euros para la Asociación Amigos del Olentzero y 15.000 para el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra.

Por último, se ofrecen 12.000 euros para la Real Academia de la Lengua Vasca - Euskaltzaindia y diez.000 euros tanto para NICDO con relación a los festivales Pamplona Negra y Punto de Vista y para la Federación de Asociaciones Gitanas de Navarra Gaz Kaló.

Con estas ediciones incorporadas a las previsiones globales el ámbito público local, este "sostiene aptitud de financiación y cumple con la sostenibilidad financiera", con un porcentaje de deuda que, a final de 2023, sería del 17,5% de los capital corrientes, en el caso de que se contengan las previsiones recientes de no recurrir a la contratación de préstamo.

Más información

El Ayuntamiento de Pamplona enfrentamiento este viernes ediciones al Presupuesto por un valor de 29,5 millones de euros